El día de ayer publiqué finalmente un artículo en donde discute la Guillotina de Hume (o la Ley de Hume), la falacia naturalista y sus implicaciones para comprender bien la relación entre las ciencias factuales y el campo de la ética. La razón de este escrito es que he visto cómo muchos autores tales como … Continue reading Artículo en Ateístas de Puerto Rico sobre la recta comprensión de la falacia naturalista
Filosofía
Comentarios en relación con Neuroeducación en virtudes cordiales de María José Codina Felip
Portada del libro: Neuroeducación en virtudes cordiales, de María José Codina Felip. En la carrera filosófica, especialmente cuando se trata de un tema tan difícil como la ética, uno se encuentra con ciertas joyas que muestran en su sencillez una profundidad de pensamiento, y que sustancialmente aportan a la discusión de los asuntos que debemos … Continue reading Comentarios en relación con Neuroeducación en virtudes cordiales de María José Codina Felip
Restricciones e incentivos para estimular la vacunación
Recientemente, el periódico El Nuevo Día publicó un artículo de opinión de este servidor titulado "Restricciones e incentivos para estimular la vacunación" Les invito a su lectura. Este blog se mantiene por el administrador, pero también se sostiene, en parte, gracias a las donaciones de sus lectores. Si le gusta el contenido y desea ayudar, … Continue reading Restricciones e incentivos para estimular la vacunación
Terapias de conversión como problema bioético
Recientemente, el periódico Primera Hora publicó un artículo de este servidor titulado "Terapias de conversión como problema bioético". Les invito a su lectura. Este blog se mantiene por el administrador, pero también se sostiene, en parte, gracias a las donaciones de sus lectores. Si le gusta el contenido y desea ayudar, en la medida que … Continue reading Terapias de conversión como problema bioético
Por qué la teoría de Einstein no “afinó” la de Newton – Respuesta a Mauricio Schwarz
Hace unos días, el periodista mexicano Mauricio Schwarz publicó un vídeo en el que criticó con mucha razón a la gente que alega que si uno rechaza unos puntos de vista o algunas ideas extrañas propuestas por la gente, entonces uno "no tiene la mente abierta". Aquí está el vídeo para el disfrute para los … Continue reading Por qué la teoría de Einstein no “afinó” la de Newton – Respuesta a Mauricio Schwarz
Trasfondo y comienzos de la filosofía del siglo XX
Diosa atenea. Imagen bajo una licencia permisiva. Nota aclaratoria: Esta serie de artículos fueron publicados originalmente en el blog del Departamento de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, bajo el título "Los comienzos de la filosofía del siglo XX". Esta serie se empezó, pero nunca se concluyó. En este blog, lo que … Continue reading Trasfondo y comienzos de la filosofía del siglo XX
Decisiones: ¿Debemos llevar a cabo las Fiestas de la SanSe?
Balanza de la justicia (Imagen en dominio público) ¿Celebrar las Fiestas de la SanSe o no? Ese es el dilema actual. Desde una perspectiva ética, cómo debemos aproximarnos a este problema. Las Fiestas de las SanSe (o también conocidas como las Fiestas de la Calle San Sebastián) son una parte íntegra de la cultura puertorriqueña. … Continue reading Decisiones: ¿Debemos llevar a cabo las Fiestas de la SanSe?
¿Son los valores cristianos la antítesis de la razón?
Un día como hoy, me sentí movido a escribir un poco en torno al tema de los valores cristianos y su relación con la aspiración al conocimiento científico y los valores ilustrados. Esta es una reseña al vídeo más reciente de uno de los periodistas divulgadores de la ciencia más importantes que tiene el mundo … Continue reading ¿Son los valores cristianos la antítesis de la razón?
Actividad humanista en UPR-Mayagüez
Anuncio de actividad, ¿Tu Dios existe? Como anunciamos hace unos días, se llevó a cabo la actividad humanista, ¿Tu Dios existe?, organizada por la Secular Humanist Association de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. Allí, participamos Eva Quiñones, de Humanistas Seculares de Puerto Rico, Gerardo Rivera, Vicepresidente de la Secular Humanist Association de … Continue reading Actividad humanista en UPR-Mayagüez
¡Feliz Día del Humanismo!
. Hoy, 21 de junio de 2018 se celebra el día del Humanismo! Así que a todos mis amigos, y hermanos humanistas religiosos y seculares, les envío un cordial saludo.