Implosionando la hipótesis de la demolición controlada de las Torres Gemelas

No hay suceso memorable que haya impactado más al público norteamericano que los ataques de la organización terrorista Al-Qaeda a las Torres Gemelas del Centro Mundial de Comercio (CMC), una especie de hub del mercado internacional. Con ello, Osama bin Laden le dio un golpe significativo a uno de los centros más importantes del capitalismo global. … Continue reading Implosionando la hipótesis de la demolición controlada de las Torres Gemelas

Advertisement

Recomendaciones del economista José Caraballo

Recientemente, como respuesta a una serie de planteamientos que se están haciendo en Youtube, salen a relucir dos vídeos del canal del Dr. José Caraballo, economista y profesor del Departamento de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico en Cayey. Es además catedrático auxiliar de estadísticas y finanzas, investigador para el Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias … Continue reading Recomendaciones del economista José Caraballo

El experimento Miller-Urey y nuevas claves para el origen de la vida

La abiogénesis y la teoría de la generación espontánea La teoría de la abiogénesis, que dice que la vida puede proceder de lo que no está vivo, es una muy antigua. Sin embargo, por milenios solamente se favoreció una variante de esta:  la teoría de la generación espontánea. Desde la época de Aristóteles se pensaba que … Continue reading El experimento Miller-Urey y nuevas claves para el origen de la vida

Monsanto culpable de ecocidio … gracias a un tribunal de embuste

El año pasado se constituyó en la Haya un tribunal para juzgar a la empresa multinacional Monsanto por crímenes contra la humanidad y ecocidio.  En esta semana, alcanzó una determinación en torno a Monsanto y que pudimos predecir, sin guille alguno de ser síquicos, que Monsanto iba a salir culpable. ¡Claro!  Una de las cosas que revelan … Continue reading Monsanto culpable de ecocidio … gracias a un tribunal de embuste

Otra evidencia contra la tesis de la crux simplex …

En uno de los artículos sobre Jesús de Nazaret se resaltó la evidencia contra la creencia de los testigos de Jehová de que la crucifixión que padeció históricamente el Nazareno era en una crux simplex. Según ellos, el uso de la crux immissa como aquella en la que murió Jesús provino del emperador Constantino en el siglo … Continue reading Otra evidencia contra la tesis de la crux simplex …

El caso de Yeshúa bar Yusef – Una verdadera investigación – 6

La serie, partes 1, 2, 3, 4 y 5 La tradición más antigua de sepultura y resurrección Uno de los elementos que hacen más valiosas las cartas auténticas paulinas es que Pablo frecuentemente nos cita las tradiciones más antiguas con las que contamos en torno al tema de la muerte y resurrección de Jesús. En primer lugar … Continue reading El caso de Yeshúa bar Yusef – Una verdadera investigación – 6

El caso de Yeshúa bar Yusef – Una verdadera investigación – 5

La serie, partes 1, 2, 3 y 4 ¿Quién era Poncio Pilatos? Si alguien me preguntara cuánto tardó el interrogatorio del prefecto romano, Poncio Pilatos a Jesús, les podría decir que no más de cinco minutos. El diálogo debió haber sido algo así: ---Dicen los sacerdotes del Sanedrín que tú te has autodenominado Rey de los Judíos. … Continue reading El caso de Yeshúa bar Yusef – Una verdadera investigación – 5

El caso de Yeshúa bar Yusef – Una verdadera investigación – 4

La serie, partes 1, 2 y 3 La agonía del Huerto de los Olivos Uno de los episodios más conmovedores en la literatura neotestamentaria es la famosa agonía en el Huerto de los Olivos en Getsemaní. Marcos nos relata lo siguiente: Fueron a una propiedad, llamada Getsemaní, y dijo a sus discípulos:  "Sentaos aquí, mientras yo hago … Continue reading El caso de Yeshúa bar Yusef – Una verdadera investigación – 4

El caso de Yeshúa bar Yusef – Una verdadera investigación – 3

La serie: partes 1 y 2 Recapitulando ... Una vez tenemos claro el mensaje de Jesús, podemos tener un perfil más o menos fiable de quién fue, según los criterios de historicidad de las que hablamos en la parte 1 de nuestra serie: Jesús probablemente nació y se formó en Nazaret de Galilea, región bajo el dominio … Continue reading El caso de Yeshúa bar Yusef – Una verdadera investigación – 3