La energía nuclear modular ya se ha vuelto una realidad internacional

A medida que pasa el tiempo, nuevas tecnologías nucleares que antes estaban “en teoría”, se están volviendo una realidad. Éste es el caso de cinco tipos de reactores nucleares modulares que o ya están en línea a nivel comercial o están en vías de serlo. No son los únicos, pero quisiera discutirlos. La tecnología de … Continue reading La energía nuclear modular ya se ha vuelto una realidad internacional

Advertisement

Cápsula: ¿Causamos el cambio climático?

Ayer publiqué la siguiente cápsula en TikTok, en YouTube y Odysee. https://www.youtube.com/watch?v=rsyak8Y9qtM Espero que les guste. Notas del vídeo: Información más detallada: https://razoncienciaspr.org/2021/10/26/confirmado-mayor-consenso-el-cambio-climatico-es-antropogenico/ Referencias Cook, J., Nuccitelli, D., Green, S. A., Richardson, M., Winkler, B., Painting, R., Way, R., Jacobs, R., & Skuce, A. (2013). Quantifying the consensus on anthropogenic global warming in the scientific … Continue reading Cápsula: ¿Causamos el cambio climático?

¿El problema de los “desperdicios” nucleares?

El 11 de febrero de 2023 publiqué esta cápsula en TikTok y YouTube sobre los residuos nucleares: https://youtu.be/436f6i8V8R0 Espero que les guste. Este blog se mantiene por el administrador, pero también se sostiene, en parte, gracias a las donaciones de sus lectores. Si le gusta el contenido y desea ayudar, en la medida que se … Continue reading ¿El problema de los “desperdicios” nucleares?

La desigualdad de ingresos y el cambio climático (I): El problema

Resumen En la economía, existe en los mercados formas de competencia que conllevan el abaratamiento de los productos en el mercado y, por ende, el bienestar social. Sin embargo, existen otras formas de competencia que implican más costos a la sociedad. La noción de externalidad (negativa) nos ayuda a entender ese factor del costo social. … Continue reading La desigualdad de ingresos y el cambio climático (I): El problema

Descansa para siempre el profeta de Gaia

James Lovelock en 2005. Foto cortesía de Bruno Comby de la Association of Environmentalists For Nuclear Energy. Licencia: CC-BY-SA 1.0. Una vida fascinante Recientemente, el martes 26 de julio de 2022, salió la noticia del deceso de James Lovelock, un gran científico y uno de los más importantes intelectos que hizo posible el movimiento ambientalista … Continue reading Descansa para siempre el profeta de Gaia

Agricultura, energía ¿y la orina humana?

Foto cortesía de Cade Martin, Dawn Arlotta, USCDCP. Foto se puede conseguir en Pixnio. En días recientes, he visto circulando en las redes sociales una noticia que ha llenado de regocijo a mucha gente: se podrían sustituir los fertilizantes artificiales con orín humano. Por ejemplo, esta noticia salió en la revista de divulgación Muy Interesante, … Continue reading Agricultura, energía ¿y la orina humana?

La energía nuclear contribuye a remediar el cambio climático. Aquí está la evidencia.

Nota: Aunque está debidamente advertido en una de mis páginas del blog, debo hacer la aclaración aquí otra vez debido a la discusión caldeada del tema. Este artículo es de mi iniciativa, no ha sido escrito por encargo de nadie. Tampoco me ha pagado organización alguna con o sin fin de lucro, ni por individuo … Continue reading La energía nuclear contribuye a remediar el cambio climático. Aquí está la evidencia.

El experimento de 100% de agricultura orgánica en Sri Lanka y el futuro alimentario de Europa (Actualizado)

Agricultoras trabajando en una plantación de té orgánico en Sri Lanka. Foto cortesía de Dennis Keller. Licencia CC-BY 2.0 Generic. Cada cuatro años, tengo la disciplina de leer los programas de los partidos políticos de Puerto Rico. Confieso que tengo una preferencia particular por el del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) que, en general, está bien … Continue reading El experimento de 100% de agricultura orgánica en Sri Lanka y el futuro alimentario de Europa (Actualizado)

Confirmado mayor consenso: el cambio climático es antropogénico

En el año 2013, el Consensus Project llevó a cabo un estudio sumamente importante debidamente arbitrado donde se llevó a cabo una cuantificación de 11,944 estudios (sus resúmenes) de 1991 al 2011 donde examinaba el número de ellos que asumían alguna posición sobre el calentamiento global. Aquí están sus hallazgos: El 66.4% no expresaron posición … Continue reading Confirmado mayor consenso: el cambio climático es antropogénico