Un día como hoy, me sentí movido a escribir un poco en torno al tema de los valores cristianos y su relación con la aspiración al conocimiento científico y los valores ilustrados. Esta es una reseña al vídeo más reciente de uno de los periodistas divulgadores de la ciencia más importantes que tiene el mundo … Continue reading ¿Son los valores cristianos la antítesis de la razón?
Evolución
Relatos de la Gran Historia – 1: Las estrellas como el campo de la creación
El cosmos es todo lo que es, o lo que era o lo que será. Acompáñame. ~ Carl Sagan, Cosmos Distintas mitologías Cuando Cristóbal Colón llegó por segunda vez al Caribe, ya no estaba con la Niña, la Pinta y la Santa María, sino ahora tenía una flota para la conquista del territorio lo que los … Continue reading Relatos de la Gran Historia – 1: Las estrellas como el campo de la creación
La cognición matemática – 1
En estos días, las ciencias cognitivas han prosperado a la luz de ciertos descubrimientos en relación con la mente humana. Esto ha permitido formular nuevas preguntas en cuanto a la relación cerebro y mente, cómo emerge la conciencia, entre otros asuntos interesantes. De todos los problemas planteados por este campo y por la neurología, ninguno … Continue reading La cognición matemática – 1
Evolución: aparece una nueva especie ante los ojos de los científicos
Las crónicas de un viaje y una idea estupenda... Si fuera a darle un premio a quien tuvo la mejor idea que haya existido, se la daría a Darwin, frente a Newton y Einstein y cualquier otro. De un solo golpe, la idea de la evolución por selección natural unifica el ámbito de la vida, … Continue reading Evolución: aparece una nueva especie ante los ojos de los científicos
La ciencia de la redistribución de riquezas: 1 – Fundamentos
Competencia y cooperación desde un punto de vista evolutivo Imaginémonos que un barco se hunde y se salvan dos náufragos en una isla. Uno de ellos es un puro egoísta, el otro es un puro altruista y cooperador. ¿Qué pasaría si apareciera una situación competitiva entre el egoísta y el cooperador? Probablemente el egoísta haría … Continue reading La ciencia de la redistribución de riquezas: 1 – Fundamentos
El experimento Miller-Urey y nuevas claves para el origen de la vida
La abiogénesis y la teoría de la generación espontánea La teoría de la abiogénesis, que dice que la vida puede proceder de lo que no está vivo, es una muy antigua. Sin embargo, por milenios solamente se favoreció una variante de esta: la teoría de la generación espontánea. Desde la época de Aristóteles se pensaba que … Continue reading El experimento Miller-Urey y nuevas claves para el origen de la vida
El impacto de las elecciones sobre las ciencias
Los resultados de las elecciones del 2016 de Estados Unidos y Puerto Rico son noticias devastadoras en lo que concierne al ámbito de las ciencias, la lucha por los derechos humanos y la educación. . Primera parada: Puerto Rico En Puerto Rico, los resultados de las candidaturas a la gobernación no sorprendieron a nadie. Lo que sí dejó perplejos … Continue reading El impacto de las elecciones sobre las ciencias
Las neurociencias, la memoria y la jurisprudencia – 1
Uno de los problemas grandes que tiene la jurisprudencia actual en el mundo tiene que ver con un cierto órgano de nuestro cuerpo que es bien falible y que muy frecuentemente nos engaña: nuestro cerebro. Bastante de nuestras experiencias, testimonio, recuerdos, percepciones, entre otros factores dependen de este frágil, pero fascinante órgano. Para comprender nuestros defectos … Continue reading Las neurociencias, la memoria y la jurisprudencia – 1
Descendencia con modificación (o ¡matemos a los simios caminantes!)
En el curso de Principios de Ética que imparto, discuto en un momento dado la teoría de la evolución neodarwiniana con el propósito de que mis estudiantes comprendan las razones del comportamiento humano en varias esferas sociales a partir de la herencia institiva y neuronal de nuestros ancestros. Aunque la discusión es relativamente breve (no puedo … Continue reading Descendencia con modificación (o ¡matemos a los simios caminantes!)