Cuando RT desorienta al público con el G7, las mascarillas y el distanciamiento social

Recientemente RT, el centro de noticias de Rusia (Russia Today) y que representa los intereses del gobierno ruso, ha publicado una noticia que ha levantado dudas en torno a la eficacia de las mascarillas y del distanciamiento social.

Pantallazo del noticiero de RT
Pantallazo del noticiero de RT

He visto esta noticia circulando en las redes sociales, despertando la ira y confusión en el público.

Hoy día se sostiene por análisis serios que RT tiene, en el mejor de los casos unos sesgos mixtos y en el peor, unos prejuicios marcados contra Estados Unidos y sus aliados, pero favorables a Rusia y los suyos. En otras palabras, las noticias se suelen moldear de acuerdo a los intereses del Kremlin, aunque se suela presentar como “grassroots journalism“. Tampoco debemos olvidarnos, que Rusia no queda bien parado ante los intereses del G7, cuyos planes podrían representar un reto para sus intereses.

Esto de por sí no hace la información falsa, está corroborada por Sky News. Sin embargo, un sano escepticismo debería poner entre signos de interrogación la información provista por ese medio de comunicación y pensar en otros factores pertinentes.

Vayamos a la noticia. Se nos presenta una serie de fotografías con líderes del G7 y sus compañías sin guardar el distanciamiento de seis pies y sin velar por el uso de las mascarillas. Al ojear el artículo, nos percatamos de que hizo una selección de comentaristas por Twitter, algunos conocidos, otros desconocidos. Finalmente, termina con unas citas de ciertos encargados enfatizando que toda la actividad se está llevando según los parámetros de seguridad dentro del contexto de la pandemia.

Ahora bien, lo más importante para nosotros es precisamente la información que está ausente en artículo. Por ejemplo, estos líderes ¿están vacunados? Veamos:

Espero que puedan notar aquí un patrón muy significativo. Parece ser que todos los participantes e invitados al G7 están vacunados. Por lo tanto, el riesgo que tienen ellos de enfermarse o de pasarlo a sus seres queridos es ínfimo. Esa es una información muy inconveniente que el reportero de RT se le olvidó incluir y, simultáneamente, revela los prejuicios de los comentaristas de Twitter citados.

Las personas vacunadas pueden reunirse dentro de un lugar —preferiblemente con acondicionadores de aire debidamente filtrados— y, pueden reunirse también fuera sin tener que usar mascarilla alguna. Debido a que prácticamente todos están vacunados y el grupo en cuestión es relativamente pequeño, ellos no tienen que tener el nivel de precaución que actualmente nosotros debemos tener si vamos a un centro comercial o si caminamos por la playa.

Entonces, ¿por qué continuar con la política del distanciamiento social y las mascarillas en nuestros países? Porque, contrario a la reunión del G7, hay muchas personas tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos y en otros países que todavía no se han vacunado. Por ende, lejos de deslegitimar el uso de las mascarillas y del distanciamiento social, lo que demuestra la reunión del G7 es la necesidad de la vacunación para regresar a la normalidad.

Ya estoy debidamente protegido con dos dosis de la vacuna de Pfizer. Les invito a que vayan y se vacunen también. Mientras más personas lo hagan, estaremos cada vez más cerca de la normalidad.

Gobernantes en una reunión del G7
Gobernantes en una reunión del G7. Foto cortesía de 首相官邸ホームページ. Licencia CC-BY 4.0 Internacional.

Advertisement

One thought on “Cuando RT desorienta al público con el G7, las mascarillas y el distanciamiento social

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.