
El día de hoy tuve la fortuna de visitar el EcoExploratorio: Oceánica, donde se celebró el quinto aniversario de su apertura en Plaza las Américas, en la Avenida Roosevelt, Hato Rey. Por la mañana, el público podía entrar libremente para disfrutar de lo que tiene que mostrarle al público. Entre ellas, una recreación de la exploración de la Luna en Legos, la creación de un cohete por parte de los niños y una exposición a los niños en torno al crecimiento de las larvas del mosquito.
A la 1:00pm abrió de nuevo el EcoExploratorio para la celebración formal del aniversario. Comenzó con una hermosa intervención musical de parte de la Clase de Lenguaje de Señas del Colegio San Gabriel. Después, la meteoróloga y Presidente de la Junta de Directores del museo, Ada Monzón, le dio una calurosa bienvenida al público. Agradeció a su esposo, a la Junta de Directores y voluntarios por contribuir de una u otra manera a la causa.
Posteriormente, Jenny Guevara, la Directora Ejecutiva del EcoExploratorio nos reveló habló de los futuros planes para el lugar en Plaza las Américas, entre ellas, va a incluir una sección en torno a la Salud. También se refirió al permiso para construir el Parque de las Ciencias del EcoExploratorio que y cómo los próximos años serían un reto para hacer de ese sueño, uno realidad.
También Monzón presentó a la Embajadora Científica del EcoExploratorio, Adriana Díaz., quien se dirigió brevemente al público. Además, se nos presentó un vídeo de cuando el Payaso Remi, a nombre de la organización, le llevó la sorpresa a un joven para ser Embajador Científico, además de que se cumpliría su sueño de visitar la NASA.
Finalmente, la actividad culminó con la firma de dos acuerdos colaborativos. Uno de ellos, con la Universidad de Puerto Rico, representado por el Presidente, Jorge Haddock. Después, se firmó con el Presidente de la Internet Society, Capítulo de Puerto Rico, Norberto Cruz.
Finalmente, se hicieron unos importantes reconocimientos con sus correspondientes regalos y cerró la ceremonia con una fotografía con todas estas personas.

El EcoExploratorio es una entidad que ha promovido la enseñanza de las ciencias a los niños, jóvenes y adultos de una manera atractiva y divertida. La noticia de que se aprobó un Parque de las Ciencias en el área del Centro de Convenciones es motivo de entusiasmo para todos. Visiten su portal, únanse a su página en Facebook e Instagram, Twitter y suscríbanse a su canal de YouTube. Este proyecto merece nuestro apoyo. Donen o vuélvanse amigos del Museo. Así, contribuirán a este valioso proyecto.
Postdata
Si quieren comprar un buen libro para Navidades y que sea informativo sobre el cambio climático, pueden comprar en el EcoExploratorio el excelente libro del Dr. Rafael Méndez Tejeda. No he visto un libro que explique de manera tan clara al público promedio que este, en relación con el tema del calentamiento global y lo que eso implica a nivel climatológico.

Este blog se mantiene por el administrador, pero también se sostiene, en parte, gracias a las donaciones de sus lectores. Si le gusta el contenido y desea ayudar, en la medida que se pueda, done con Paypal. O pueden enviar dinero usando cualquiera de las siguientes criptomonedas:
Bitcoin: 1MLP6kxvE3vNsNcv91BPT3zDd86eMyk9UN
Ethereum: 0xd90DCCbf29A9723594d00b7aE454aD6Af1b4E7B8
Litecoin: LN4gPjGF9cKRJfcVZaTfTvkEnRae4AfAyk
Basic Attention Token (BAT): 0xbFb99452c5558145FF5b3a25129B42f1e03Ae83F
Dash: XxHfdmBcataCDEmj6qs5hQnjNqrMXerZfW
Muchas gracias.