¿Mueren más los vacunados contra el COVID-19 que los no vacunados en Puerto Rico? (Actualizado)

Estuve escuchando al Dr. Fernando Cananillas en el programa radial Fuego Cruzado e incorporé un cambio que él sugirió que me pareció obvio. Este cambio lo introduje al final como conclusión del análisis estadístico.

18 de enero de 2022

Una de las tendencias recientes que hemos visto en el mundo de las redes son los números de fallecidos que revela el Departamento de Salud de Puerto Rico. Por ejemplo, el día 13 de enero de este año, Salud publica la siguiente imagen:

Fatalidades por COVID-19, 13 de enero de 2022.
Fatalidades por COVID-19, 13 de enero de 2022.

El día 14 de enero de 2022, publica lo siguiente:

Fatalidades por COVID-19, 14 de enero de 2022
Fatalidades por COVID-19, 14 de enero de 2022.

El día 15 de enero, publica lo siguiente:

Fatalidades por COVID-19, 15 de enero de 2022
Fatalidades por COVID-19, 15 de enero de 2022.

Finalmente, para ayer, el 16 de enero, publica lo siguiente:

Fatalidades por COVID-19, 16 de enero de 2022
Fatalidades por COVID-19, 16 de enero de 2022.

Estos números son muy alarmantes. ¿Quiere esto decir que aquellos que están vacunados tienen mayor riesgo de morir que los que no? Pues, a pesar del patrón que nos sugiere eso mismo, se trata de una ilusión estadística.

A pesar de que esta no sería la forma en que yo publicaría estos números, sino los complementaría con otros, al menos Salud tuvo el cuidado de proveer justo abajo los números oficiales de las poblaciones de no vacunados, vacunados y vacunados con refuerzo. Vemos que la población de los vacunados es vastamente superior a los no vacunados y a los vacunados con refuerzo, algo que puede alterar el significado de los números dados por Salud. Cuando los ponemos en el contexto de sendas poblaciones, la cosa cambia significativamente.

Veamos los números ahora en términos porcentuales:

  • 13 de enero de 2022:
    • 0.00129 % – No vacunados
    • 0.00076 % – Vacunados sin refuerzo
    • 0.00038 % – Vacunados con refuerzo
  • 14 de enero de 2022:
    • 0.00173 % – No vacunados
    • 0.00071 % – Vacunados sin refuerzo
    • 0.00037 % – Vacunados con refuerzo
  • 15 de enero de 2022:
    • 0.00116 % – No vacunados
    • 0.00053 % – Vacunados sin refuerzo
    • 0.00037 % – Vacunados con refuerzo
  • 16 de enero de 2022:
    • 0.00058 % – No vacunados
    • 0.00065 % – Vacunados sin refuerzo
    • 0.00036 % – Vacunados con refuerzo

Aun con todo, veamos la publicación que Salud hace hoy, 17 de enero:

Fatalidades por COVID-19, 17 de enero de 2022
Fatalidades por COVID-19, 17 de enero de 2022.

Podemos ver entonces que:

  • 17 de enero de 2022:
    • 0.0008758 % – No vacunados
    • 0.0001193 % – Vacunados sin refuerzo
    • 0.0001202 % – Vacunados con refuerzo

Si obtenemos la suma de los números de fallecidos del 13 al 17 de enero, y sacamos el promedio de población de los números oficiales (690,101 – no vacunados; 1,689,668 – vacunados sin refuerzo; 813,925 – vacunados con refuerzo), obtenemos lo siguiente:

  • Considerando la suma de muertos:
    • 0.005651 % – No vacunados
    • 0.002782 % – Vacunados sin refuerzo
    • 0.001597 % – Vacunados con refuerzo

Si se saca el promedio de fallecidos por día (7.8 – no vacunados; 9.4 – vacunados sin refuerzos y 2.6 – vacunados con refuerzos), obtenemos:

  • Considerando el promedio de fallecidos del 13 al 17 de enero:
    • 0.001130 % – No vacunados
    • 0.000556 % – Vacunados sin refuerzo
    • 0.000319 % – Vacunados con refuerzo

No importa cómo usted quiera mirar los números, ellos hablan por sí solos. Según las mismas estadísticas del Departamento de Salud de Puerto Rico:

  1. Usted tiene mucho mayor riesgo de morir de COVID-19 si no está vacunado, que si está vacunado o reforzado. Es 2 veces más probable que un no vacunado muera que un vacunado sin refuerzo, y 3.5 veces más que uno vacunado con refuerzo.
    .
  2. La mejor manera de prevenir una muerte con COVID-19 es sus dos dosis de vacunas (Pfizer o Moderna) o la única de Janssen, e inocularse el refuerzo.

Por lo tanto, si puede, vaya y vacúnese. Si han pasado los seis meses de su dosis de Pfizer o Moderna, o si ya han pasado dos meses de la de Janssen, procure por el refuerzo.

Además, acuérdense de ponerse la mascarilla y usar frecuentemente desinfectantes de manos.

Las vacunas funcionan.
Imagen cortesía del CDC de los Estados Unidos.

Este blog se mantiene por el administrador, pero también se sostiene, en parte, gracias a las donaciones de sus lectores. Si le gusta el contenido y desea ayudar, en la medida que se pueda, done con PayPal. Puede también comprarme un café usando PayPal o Stripe. O pueden enviar dinero usando cualquiera de las siguientes criptomonedas:

Bitcoin: 1MLP6kxvE3vNsNcv91BPT3zDd86eMyk9UN

Ethereum: 0xd90DCCbf29A9723594d00b7aE454aD6Af1b4E7B8

Litecoin: LN4gPjGF9cKRJfcVZaTfTvkEnRae4AfAyk

Basic Attention Token (BAT): 0xbFb99452c5558145FF5b3a25129B42f1e03Ae83F

Muchas gracias.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.