No, las vacunas no contienen grafeno ni son magnéticas

Imagen de botella e inyección de vacuna contra el COVID-19
Imagen cortesía de la Casa Blanca en Estados Unidos.

Pensé que esta hipótesis pseudocientífica del grafeno y el magnetismo de las vacunas del COVID-19 se había desvanecido después de pasado un tiempo. Sin embargo, para sorpresa mía, veo que en las redes sociales esa creencia está muy viva y que hay personas que desesperadamente buscan remedios para “desintoxicarse” con el grafeno de las vacunas, especialmente después de la dosis de refuerzo. Veamos.

El origen de la creencia

Desde hace algunos meses, se ha diseminado una falsa información por varias organizaciones escépticas en relación con las vacunas del COVID-19 y las políticas que las acompañan. Una de las organizaciones que ha levantado alarma al respecto se llama “Médicos por la Verdad” en España. Los médicos que forman parte de ella han sido objeto de rechazo por parte, no solo del resto de los médicos de ese país, sino también de la comunidad científica en general. De hecho, ha sido denunciado para que se tomen medidas disciplinarias en el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM). El Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra también remitió un abierto en relación con la fundadora de ese grupo, Natalia Prego Cancelo.

El otro portal que ha sido responsable de esto es el de La Quinta Columna, sostenido por alguien llamado Ricardo Delgado Martín. Él se presenta al público como un bioestatista cuyo curriculum vitae estuvo en línea (pero ya no). Se dice que es un “experto” posgrado en biología sanitaria, microbiología clínica, epidemiología e inmunología de Euroinnova Business School. Todo sería sumamente impresionante si no fuera porque Euroinnova es de estas escuelas de dudosa reputación que colocan cursos en línea que no requieren una base escolar y que tras un curso entrega un diploma que tiene cero valor. Por esa razón, sus credenciales han sido muy cuestionadas. Tenemos más evidencia de que se dedicaba al “fitness” que a cualquier otra cosa.

A petición de él, se publicó “un estudio” hecho por el Dr. Pablo Campra Madrid, de la Universidad de Almería de España donde se revela que un frasco pequeño de la vacuna Pfizer/BioNTech contiene óxido de grafeno.

La reacción de los escépticos de las políticas de vacunación no se hicieron esperar. Empezaron a publicar vídeos diciendo que este estudio había “probado” que la vacuna era “99 %” grafeno y que nos estaban envenenando.

A esto fueron añadiendo algunas alegaciones adicionales, que tienen propiedades magnéticas. Algunas personas han reportado tener la capacidad de atraer cubiertos y que se les quede pegados en la piel.

Escena de una señora que reclama que la vacunación del COVID-19 le hizo magnética.
Escena de una señora que reclama que la vacunación del COVID-19 le hizo magnética. Imagen GIF cortesía de Mustafbeqa.

Este tipo de trucos lo hemos visto con el fenecido, pero muy querido, maestro genuinamente escéptico James Randi.

En Latinoamérica, también se hicieron públicas declaraciones similares por parte de la Dra. Chinda Brandolino, una médica argentina, aserciones que se diseminaron rápidamente por el mundo de habla hispana.

¿Será todo esto cierto?

El problema con el uso (o abuso) del “estudio” del Dr. Campra Madrid

Óxido de grafeno en agua líquida
Representación modelada visual de óxido de grafeno inmerso en agua líquida. Imagen cortesía de Marie-Laure Bocquet (Mouhat, Coudert y Bocquet, 2020). Licencia: CC-BY 4.0.

Todo esto hubiera sido una razón para preocuparse. El grafeno no aparece oficialmente como un componente de las vacunas de Pfizer, algo que podría representar por un número de razones un problema salubrista …

… excepto que hay varios problemas con el uso que el sector antivacunas ha hecho del “estudio” y que demuestra que la mayoría no leyó el documento:

  1. El “estudio” en realidad es un informe provisional.
    .
  2. El informe indica que la proveniencia y trazabilidad del frasco es “desconocida” (pág. 3). Es decir, pudo haber provenido de cualquier lugar, no de una farmacia o una farmacéutica.
    .
  3. El estudio solo puede decir que espectroscópicamente hay alguna sustancia que es consecuente con el patrón espectral de la presencia de grafeno, pero que no quiere decir que efectivamente haya grafeno. Lo más que dice es que el “máximo de absorción obtenido NO PERMITE DESCARTAR la presencia de grafeno en la muestra” (p. 7, mi énfasis).
    .
  4. Aun con lo anterior el informe añade: “Para una IDENTIFICACIÓN definitiva del GRAFENO por TEM, es necesario complementar la observación con la caracterización estructural mediante obtención por EDS de un PATRÓN DE DIFRACCIÓN DE ELECTRONES característico… El patrón correspondiente al grafito o el grafeno presenta una simetría hexagonal, y generalmente cuenta con varios hexágonos concéntricos. No ha sido posible por el momento obtener este patrón por la escasez de muestra disponible para su procesamiento, y la disposición caótica y la densidad de los pliegues” (p. 14). Más tarde, dice: “El estudio microscópico de la muestra aporta sólidas evidencias de presencia probable de derivados de grafeno, si bien la microscopía no proporciona una prueba concluyente. La identificación definitiva de grafeno, grafeno oxidado (GO) o grafeno oxidado reducido (rGO) en la muestra RD1 precisa de la CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL mediante el análisis de patrones espectrales específicos comparables a los publicados en literatura y a los obtenidos a partir de muestra [sic.] patrón [sic.], obtenidos [sic.] con técnicas espectroscópicas como XPS, EDS, RMN, FTIRoRaman, entre otras” (p. 22, mi énfasis).
    .
  5. Solo hubo una muestra que se le dio. Precisa el informe: “Los análisis de este informe corresponden a UNA SOLA MUESTRA, limitada en volumen total disponible para procesar. Es por tanto necesario realizar un muestreo significativo de viales similares para extraer conclusiones generalizables a muestras comparables, registrando origen, trazabilidad y control de calidad durante la conservación y transporte previas a los análisis” (p. 22, mi énfasis).

En otras palabras, el informe está muy lejos de probar que hay grafeno en el frasco de procedencia desconocida, y aun si lo hubiera habido, no se puede vincular a los frascos de las vacunas que se distribuyen para la población.

Este informe … repito provisional … se ha utilizado para promover la causa contra las vacunas del COVID-19, especialmente por Ricardo Delgado Martín en su portal La Quinta Columna.

Debido a la popularidad de este informe en las redes y su lectura descuidada, la Universidad de Almería se vio precisada a publicar un comunicado:

Comunicado de la Universidad de Almería sobre el informe preliminar del Dr. Cámpora Madrid
Comunicado de la Universidad de Almería sobre el informe preliminar del Dr. Campra Madrid.

Sencillamente, la ÚNICA evidencia que existe del óxido de grafeno en las vacunas proviene de un frasco que no sabemos si es genuino y que fue provisto por Delgado Martín, que por su trasfondo nebuloso no es de fiar. No sabemos de dónde obtuvo el frasco o qué pudo hacer con él (inconsciente o conscientemente) antes de entregarlo al Dr. Campra.

El CDC de Atlanta tiene un listado de los componentes de las vacunas y ninguna de ellas contiene óxido de grafeno. La Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos (FDA) tiene toda la información al respecto y la regulación correspondiente disponible en línea.

Si hubiera algún tipo de dudas, ya algún médico o científico que, cumpliendo con el rigor de los debidos controles lo hubiera descubierto en algún país del mundo y publicado en alguna prestigiosa revista arbitrada médica. Una de las cosas que revela el informe preliminar del Dr. Campra es que no es complicado hacerlo (ver puntos 4 y 5 arriba). Es más, muchos países están compitiendo hoy día entre sí por sus propias vacunas (Rusia, China, Gran Bretaña, Estados Unidos, Cuba, Irán, etc.) Si algunos de esos frascos de farmacéuticas estadounidenses contuviera grafeno, de seguro, algún adversario de los Estados Unidos hubiera mostrado la evidencia hace muchísimo tiempo. Esto no ha ocurrido. Sencillamente, no existe evidencia de ello.

Una vez más, como dije en mi entrada anterior: si su médico les indica que lo hagan, vayan y vacúnense con todo y refuerzo. Dejen de estar buscando remedios “naturales” o “sintéticos” para “desintoxicarse” de algo que no está en su sistema. Y en lugares públicos, cúbranse su boca y nariz con una mascarilla, y lleven consigo desinfectantes de manos.

Las vacunas funcionan.
Imagen cortesía del CDC de los Estados Unidos.

Este blog se mantiene por el administrador, pero también se sostiene, en parte, gracias a las donaciones de sus lectores. Si le gusta el contenido y desea ayudar, en la medida que se pueda, done con PayPal. Puede también comprarme un café usando PayPal o Stripe. O pueden enviar dinero usando cualquiera de las siguientes criptomonedas:

Bitcoin: 1MLP6kxvE3vNsNcv91BPT3zDd86eMyk9UN

Ethereum: 0xd90DCCbf29A9723594d00b7aE454aD6Af1b4E7B8

Litecoin: LN4gPjGF9cKRJfcVZaTfTvkEnRae4AfAyk

Basic Attention Token (BAT): 0xbFb99452c5558145FF5b3a25129B42f1e03Ae83F

Muchas gracias.

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention. (2022, 6 de enero). Interim Clinical Considerations for Use of COVID-19 Vaccines Currently Approved or Authorized in the United States. https://www.cdc.gov/vaccines/covid-19/clinical-considerations/covid-19-vaccines-us.html.

Mouhat, F., Coudert, F. X., & Bocquet, M. L. (2020, 26 de marzo). Structure and chemistry of graphene oxide in liquid water from first principles. Nature Communications 11, 1566 (2020). https://doi.org/10.1038/s41467-020-15381-y

U. S. Food & Drug Administration. (2022, 3 de enero). Comirnaty and Pfizer-BioNTech COVID-19 Vaccine. https://www.fda.gov/emergency-preparedness-and-response/coronavirus-disease-2019-covid-19/comirnaty-and-pfizer-biontech-covid-19-vaccine.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.