Decisiones: ¿Debemos llevar a cabo las Fiestas de la SanSe?

Balanza de la justicia
Balanza de la justicia (Imagen en dominio público)

¿Celebrar las Fiestas de la SanSe o no? Ese es el dilema actual. Desde una perspectiva ética, cómo debemos aproximarnos a este problema.

Las Fiestas de las SanSe (o también conocidas como las Fiestas de la Calle San Sebastián) son una parte íntegra de la cultura puertorriqueña. En ocasiones, algunas personas les consideran la etapa de cierre de la época navideña en Puerto Rico. Durante su celebración, cada año florece y se resalta lo más alegre la cultura puertorriqueña en el Viejo San Juan, aun con todos aquellos aspectos que parecen más típicos de un festejo al dios Dionisio que al de la celebración de un santo mártir.

A pesar de ello, las Fiestas no han estado exentas de tensiones y lo que hace este año particularmente controversial es el factor de los temblores de este periodo navideño, que dejaron a miles de personas sin hogar y durmiendo a la interperie. Una “celebración”, la que sea, se ve como algo inapropiado que ocurre a destiempo y un elemento de insensibilidad de parte de la Alcaldía de San Juan ante tan tristes acontecimientos. En vista de esto, según afirman algunos, debemos cancelar toda celebración en un tiempo como este para mostrar solidaridad con nuestro prójimo. Esta perspectiva emocional es válida y revela algo hermoso de los puertorriqueños, su capacidad de empatizar y compadecerse de mucha gente que, de la noche a la mañana, ha perdido bastante de su calidad de vida. Hemos empezado a recibir ayuda de muchos boricuas en Estados Unidos y otros lugares, como ese especial abrazo colectivo de la diáspora que nos da la mano cuando más lo necesitamos.

Aun con todo lo válido que es esto desde una perspectiva emocional, desde un punto de vista de ética colectiva, ese es uno de los varios factores que debemos tener en cuenta, pero no debe ser el único. Debemos tomar una decisión más sensata a la luz de otros factores. Aquí argumentaré que lo mejor para Puerto Rico es la “celebración” de las Fiestas.

  1. Necesitamos momentos más alegres para animar a nuestro pueblo. Ante la desgracia ocurrida, lo menos que necesitamos es permanecer inmersos en la tristeza y el dolor. Hace falta alguna iniciativa de volver a encender ese espíritu de alegría de nuestra gente, que nos mueva a tener mejores ánimos para echar para alante el país. Las Fiestas de la SanSe puede ser uno de los muchos medios para ese fin.
    .
  2. Impedir una actividad económica en San Juan va a empeorar la situación. Las consecuencias importan. Aunque esta aproximación desde un punto de vista puramente de un frío cálculo, es innegable que las Fiestas de la SanSe estimulan la actividad económica en San Juan. Impedir que se dé implica necesariamente que tal medida va a perjudicar los negocios en la ciudad capital, exacerbando así los problemas fiscales que han sido causados por la política de austeridad de la Junta de Control Fiscal y el gobierno actual. Esto implica también menos ingreso al fisco de Puerto Rico, lo que significa menos recursos al estado para ayudar a la gente que más lo necesita.
    .
    Este es un factor que la gente no tiene en mente. Estas fiestas son una inversión para el Municipio de San Juan, no un gasto. Este uso de dinero municipal ayuda a mantener circulando el capital en San Juan y manteniendo viva la economía. Una mayor depresión de los negocios en Puerto Rico no puede conllevar una mejor situación para el Pueblo.
    .
  3. Las Fiestas de la SanSe pueden ser el mejor mecanismo del Municipio para recaudar fondos para los municipios y gente que lo necesitan. Por supuesto, este último punto va a depender de las iniciativas de la Alcaldía de San Juan. Es de notar que la cantidad de gente que asista a las Fiestas en estos tiempos va a estar en mejor disposición para dar de su dinero para ayudar a nuestros hermanos al sur y suroeste de Puerto Rico.
    .
  4. Finalmente, las Fiestas de la SanSe ayudan a la industria del turismo, que está en una situación precaria. Suspenderlas significaría una pérdida importante de capital para San Juan y para Puerto Rico. Una vez más, esto no nos beneficiaría, sino que nos ahondaría más en la crisis actual.

Aun así, persisten ciertas objeciones. ¿Qué pasaría si ocurre un evento sísmico en San Juan y se caen algunas de sus estructuras en la gente que estaría visitando allí? El problema con este argumento es que esto va a ser cierto para cualquier época del año. Los sismos son impredecibles y lo que debe hacer tanto el gobierno como la alcaldía es invertir mejor en la reparación y fortalecimiento de la estructura ya vigente. Si no ocurre un evento sísmico en San Juan ahora, podría ocurrir el año que viene, o el otro. De todos modos, eso no cambia el hecho de que no llevar a cabo las Fiestas conduciría a una situación económica peor.

Lo último que deseo indicar es que estas Fiestas de la SanSe no pueden celebrarse como es usual, sino que debe haber una dirección para que se dirijan fondos a municipios y personas necesitan de toda la ayuda que les podamos brindar. Emocionalmente, nos solidarizamos con los buenos deseos y las oraciones. Todo eso es un buen gesto, pero redirigir los esfuerzos políticos y económicos a la realidad actual de nuestra gente, mostrará resultados verdaderamente solidarios. Desde esa perspectiva, se obedece al principio ético de solidaridad, mientras que llevamos a Puerto Rico a una mejor situación social.

Letrero de la Calle San Sebastián, Viejo San Juan
Letrero de la Calle San Sebastián, Viejo San Juan

Este blog se mantiene por el administrador, pero también se sostiene, en parte, gracias a las donaciones de sus lectores. Si le gusta el contenido y desea ayudar, en la medida que se pueda, done con Paypal. O pueden enviar dinero usando cualquiera de las siguientes criptomonedas:

Bitcoin: 1MLP6kxvE3vNsNcv91BPT3zDd86eMyk9UN

Ethereum: 0xd90DCCbf29A9723594d00b7aE454aD6Af1b4E7B8

Litecoin: LN4gPjGF9cKRJfcVZaTfTvkEnRae4AfAyk

Basic Attention Token (BAT): 0xbFb99452c5558145FF5b3a25129B42f1e03Ae83F

Dash: XxHfdmBcataCDEmj6qs5hQnjNqrMXerZfW

Muchas gracias.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.