El día de ayer publiqué finalmente un artículo en donde discute la Guillotina de Hume (o la Ley de Hume), la falacia naturalista y sus implicaciones para comprender bien la relación entre las ciencias factuales y el campo de la ética. La razón de este escrito es que he visto cómo muchos autores tales como … Continue reading Artículo en Ateístas de Puerto Rico sobre la recta comprensión de la falacia naturalista
David Hume
Trasfondo y comienzos de la filosofía del siglo XX
Diosa atenea. Imagen bajo una licencia permisiva. Nota aclaratoria: Esta serie de artículos fueron publicados originalmente en el blog del Departamento de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, bajo el título "Los comienzos de la filosofía del siglo XX". Esta serie se empezó, pero nunca se concluyó. En este blog, lo que … Continue reading Trasfondo y comienzos de la filosofía del siglo XX
¿Son este blog y su autor “cientificistas”?
El término "cientificismo" se ha vuelto uno muy popular en décadas recientes, especialmente cuando hablamos de los famosos "debates" entre religiosos y científicos. Es una etiqueta que se lanza libremente para acusar a cualquier persona que apoye a las ciencias sobre las convicciones religiosas o cosmovisiones sostenidas por diversos grupos, pertenezcan o no a una … Continue reading ¿Son este blog y su autor “cientificistas”?