1ra. parte de la serie ; 2da. parte de la serie (1, 2) Errores en relación con la historia del cristianismo y la Iglesia Católica Retrato del interior de la Basílica de San Pedro. Fotografía cortesía de James Bromberger (CC-BY-SA 3.0) Estamos ya en la fase final de nuestra crítica al libro de Ricardo Alonso … Continue reading Una mirada crítica a Lo siento mucho, pero … Jesús nunca existió de Ricardo Alonso Zavala Toia – 2(3)
Biblia
Una mirada crítica a Lo siento mucho, pero … Jesús nunca existió de Ricardo Alonso Zavala Toia – 1
Portada del libro, Lo siento mucho, pero ... Jesús nunca existió de Ricardo Alonso Zavala Toia. Algunas amistades del ámbito ateo y humanista de Puerto Rico me pidieron que escribiera una reseña sobre este libro. Esta no es propiamente una reseña, sino una mirada crítica a la obra. En general, una reseña intenta ser crítica, … Continue reading Una mirada crítica a Lo siento mucho, pero … Jesús nunca existió de Ricardo Alonso Zavala Toia – 1
El Vaticano eliminó 14 libros de la Biblia en 1684 … ¿en serio?
Biblia abierta. Fotografía cortesía de Petr Kratochvil. En el ciberespacio, viajan noticias de mundos alternos con historias inverosímiles y disparatadas. Una de ellas afirma que bajo las malignas garras del Papa y sus obispos, en 1684, la Biblia sufrió unos cambios. La Iglesia quería ocultar catorce libros que le eran contraproducentes a su causa. A … Continue reading El Vaticano eliminó 14 libros de la Biblia en 1684 … ¿en serio?
¿Los orígenes impíos de la Biblia?
David Sloan Wilson, ateo como muchos otros, ha expresado reparos en torno a ciertas figuras del ateísmo militante cuando, dentro de su activismo, se alían a ciertas ideas y narrativas que son convenientes desde un punto de vista ideológico a expensas de la realidad. En tales casos, el ateísmo se vuelve en lo que llamó … Continue reading ¿Los orígenes impíos de la Biblia?
El caso de Yeshúa bar Yusef – Una verdadera investigación – 6
La serie, partes 1, 2, 3, 4 y 5 La tradición más antigua de sepultura y resurrección Uno de los elementos que hacen más valiosas las cartas auténticas paulinas es que Pablo frecuentemente nos cita las tradiciones más antiguas con las que contamos en torno al tema de la muerte y resurrección de Jesús. En primer lugar … Continue reading El caso de Yeshúa bar Yusef – Una verdadera investigación – 6
El caso de Yeshúa bar Yusef – Una verdadera investigación – 5
La serie, partes 1, 2, 3 y 4 ¿Quién era Poncio Pilatos? Si alguien me preguntara cuánto tardó el interrogatorio del prefecto romano, Poncio Pilatos a Jesús, les podría decir que no más de cinco minutos. El diálogo debió haber sido algo así: ---Dicen los sacerdotes del Sanedrín que tú te has autodenominado Rey de los Judíos. … Continue reading El caso de Yeshúa bar Yusef – Una verdadera investigación – 5
El caso de Yeshúa bar Yusef – Una verdadera investigación – 4
La serie, partes 1, 2 y 3 La agonía del Huerto de los Olivos Uno de los episodios más conmovedores en la literatura neotestamentaria es la famosa agonía en el Huerto de los Olivos en Getsemaní. Marcos nos relata lo siguiente: Fueron a una propiedad, llamada Getsemaní, y dijo a sus discípulos: "Sentaos aquí, mientras yo hago … Continue reading El caso de Yeshúa bar Yusef – Una verdadera investigación – 4
¿Cómo sabemos que la Tierra no apareció hace 6,000 años o 10,000 años?
En Puerto Rico, tenemos la desgracia de que todavía nuestras clases de ciencias en Puerto Rico adolecen de ciertas deficiencias. Aunque en este momento no recuerdo en qué fecha ocurrió (aunque sí sé que fue hace algunos años durante este cuatrienio), en una entrevista con Julio Rivera Saniel, un radiooyente llamó a su programa para … Continue reading ¿Cómo sabemos que la Tierra no apareció hace 6,000 años o 10,000 años?
El(Los) relato(s) del diluvio universal – 3
Artículos de esta serie: 1 y 2 En nuestros artículos hemos visto que en el libro del Génesis hay dos historias del diluvio mezcladas en un solo relato: la historia de un autor yahvista (J) y la otra de un autor sacerdotal (P). En la segunda parte de la serie presentamos solamente la versión J, … Continue reading El(Los) relato(s) del diluvio universal – 3
El(Los) relato(s) del diluvio universal – 2
Vamos ahora a ver cuál es el relato del diluvio universal como lo presenta la tradición yahvista (J) (utilizo la traducción de la Biblia de Jerusalén del 2009). Tengamos en cuenta que el texto J fue editado por un autor afín a la tradición sacerdotal (P), por lo que aparecen algunos vacíos de información en el … Continue reading El(Los) relato(s) del diluvio universal – 2