
El viernes pasado, 29 de julio de 2022, después de seis años de espera. He aquí el texto de la Comisión Reguladora Nacional de los Estados Unidos (NRC). Entre las cosas que dice son las siguientes:
The U.S. Nuclear Regulatory Commission has directed the staff to issue a final rule that certifies NuScale’s small modular reactor design for use in the United States. The certification’s effective date is 30 days after the NRC publishes the rule in the Federal Register.
NRC certification means the design meets the agency’s applicable safety requirements. An application for a nuclear power plant combined license that references a certified design will not need to address any of the issues resolved by the design certification rule. Instead, the combined license application and the NRC’s safety review would address any remaining safety and environmental issues for the proposed nuclear power plant. The design certification approves the NuScale reactor’s “design control document,” which is incorporated by reference in the final rule.
[La NRC le ha dado instrucciones a su personal a someter una regla final que certifica el reactor pequeño modular de NuScale para utilizarse en los Estados Unidos. La fecha de la certificación efectiva es 30 días después de que la NRC publique la regla en el Registro Federal.
La certificación de la NRC significa que el diseño cumple con los requisitos de seguridad aplicable de la agencia. Una aplicación para una licencia combinada planta nuclear que se refiera a un diseño certificado no necesita atender cualquier otro asunto de seguridad o de medioambiente para la planta nuclear propuesta. La certificación del diseño aprueba el “documento control del diseño”, que se incorpora por referencia en la regla final.]
Lo anterior significa que el diseño del reactor tiene sentido, es sólido y cumple con las especificaciones de seguridad estipuladas por la NRC.
Esto no es poca cosa. Este es el séptimo tipo de reactor aprobado por la NRC, pero lo que hace este momento histórico es que por primera vez se licenciará para fines comerciales un minirreactor modular.
Durante los últimos años, NuScale ha recibido una infusión importante de capital y ha llegado a acuerdos importantes para el establecimiento de plantas alrededor del mundo, no solo en Estados Unidos, sino también en Canadá, Polonia y Rumanía. La compañía ahora está mercadeando sus plantas VOYGR, el estándar siendo VOYGR-12, que acomoda doce módulos de 77-MW de electricidad. Un VOYGR-12 puede proveer de 700 a 900 MWe en total. Sin embargo, también ofrece VOYGR-4 (que acomoda cuatro módulos) y VOYGR-6, que acomoda seis.
NuScale también se asociado a la empresa Fluor Corp, que construirá estas plantas y la manufactura de estos módulos. Esto ha permitido que el Departamento de la Energía de Estados Unidos le otorgue $1.3 millardos al proyecto.

En el pasado, las plantas de NuScale han sido recomendadas para proveerle electricidad a Puerto Rico, primero por James Conca, después por este servidor, y la propuesta ha sido también respaldada independientemente por la Nuclear Alternative Project.
Aun así, hay que hacer la salvedad de que el proyecto ha recibido oposición de diversas organizaciones. En el 2020, el portal Science, de la organización prestigiosa AAAS, reportaba que el diseño de las plantas tenían unas fallas, aunque era posible corregirlas a nivel técnico. La falla consistía en el problema de la evaporación de agua con boro. Este elemento es un absorbente neutrónico que acompaña al agua con el propósito de mantener la actividad neutrónica del reactor equilibrada. El problema es que el vapor de agua que circulaba no traía consigo el boro. A la hora de enfriar el módulo, el agua carente de boro no hubiera sido efectiva para controlar la reacción nuclear. Esto podía causar un derretimiento del combustible, que es lo que se quiere evitar.
Esta falla fue notificada por la Advisory Committee on Reactor Safeguards (ACRS) de la NRC. En seguida, una organización antinuclear como la Union of Concerned Scientists dejó saber por un portavoz que esto significaba que las plantas de NuScale sencillamente no eran viables. Según José Reyes, portavoz de de NuScale, se llevó a cabo la modificación necesaria para proveer suficiente boro para evitar este escenario, razón por la que el proyecto recibió un informe positivo por la ACRS y ahora, como ya sabemos, por el NRC.
El otro tipo de preocupación no es en sí mismo concerniente al diseño específico de los módulos o de la planta, sino más bien a los costos en construirla. En Estados Unidos y otras partes del mundo, ha habido un patrón en el que nuevos diseños de plantas nucleares cuestan más que lo planificado. Este es el asunto que NuScale desea resolver al manufacturar estos módulos. Sin embargo, este asunto es uno que NuScale debe lidiar con sumo cuidado. Este es un problema endémico a la industria nuclear, no porque los costos deban ser más altos que los que se planifican, o porque las compañías desean engañar al gobierno al proyectar un costo más barato.
Lo que sucede es que hay mucha innovación en este campo, que es algo sumamente positivo para la industria en cierto sentido. Sin embargo, ocurren problemas:
- Implementar cada planta de diseño nuevo por primera vez conlleva imprevistos técnicos que no se contemplaban al comienzo del proyecto.
- Cada vez que ocurren estos imprevistos, se detiene el proceso de construcción y se entra en un periodo altamente burocrático y engorroso para entonces resolver el problema.
- Asimismo, cada vez que ocurren estos problemas técnicos, se levanta una campaña de oposición a la construcción por parte de sectores antinucleares, que retrasan aun más su construcción.
- Como se ha visto en algunos casos, también hay unas cuestiones de corrupción por parte de la misma industria que, a la larga, pueden representar más costos para el público.
Estos temores son reales y pueden impactar a NuScale. Si no fuera por la concesión de fondos adicionales por el Departamento de la Energía y otras inversiones de capital, hubiera sido muy improbable mantener un acuerdo con la Utah Associated Municipal Systems, que verá la primera planta construida con doce módulos.
Lo más probable con NuScale es que se dé la tendencia histórica del abaratamiento de las construcciones en la medida que la misma empresa aprenda de los casos particulares y, de esa manera, facilite su construcción en el futuro. Además, se espera que su planificada manufactura lleve a abaratar más sus precios. Sin embargo, como ha señalado Michael Shellenberger, hace falta estandarizar los diseños de las plantas para romper el patrón de costos adicionales imprevistos de su construcción.
Estaremos alerta a los desarrollos que ocurran en relación con esta nueva tecnología.
Este blog se mantiene por el administrador, pero también se sostiene, en parte, gracias a las donaciones de sus lectores. Si le gusta el contenido y desea ayudar, en la medida que se pueda, done con PayPal. Puede también comprarme un café usando PayPal o Stripe. O pueden enviar dinero usando cualquiera de las siguientes criptomonedas:
Bitcoin (BTC): 1MLP6kxvE3vNsNcv91BPT3zDd86eMyk9UN
Bitcoin Zero (BTC0): 0x8A21E06542755D5e216EDF529B7ba3E6E8958CD4
Litecoin (LTC): LN4gPjGF9cKRJfcVZaTfTvkEnRae4AfAyk
Basic Attention Token (BAT): 0xbFb99452c5558145FF5b3a25129B42f1e03Ae83F
MCO2: 0xAcB069c69A135F6669CBA0C1b7Bd24bDae74880a
Muchas gracias.