
El día de ayer, 21 de octubre de 2021, el portal cibernético del periódico El Nuevo Día publicó mi más reciente artículo “Energía y justicia social“. En él, problematizo lo que algunos partidarios de las renovables intermitentes (solar y viento) plantean, de que todos debemos reducir considerablemente nuestro consumo energético. Hay mucho que quería decir, pero que no tuve espacio para argumentar. Sin embargo, lo que enfatizo es el hecho de que exigirle eso a la persona promedio es no reflexionar seriamente en torno a los problemas que implican la falta de energía en nuestro contexto social. Que no se ha pensado más detenidamente en las implicaciones energéticas que tiene el que toda persona viva dignamente. Mi mensaje es sencillo, sin energía no podemos hablar de justicia social, que las placas solares y los molinos no son suficientes, y que hace falta utilizar fuentes eléctricas bases las geotermales, nucleares, mareomotrices e hidroeléctricas.
Desgraciadamente, el artículo de opinión solamente está disponible para suscriptores, pero si usted es uno, puede accederlo aquí.
Este blog se mantiene por el administrador, pero también se sostiene, en parte, gracias a las donaciones de sus lectores. Si le gusta el contenido y desea ayudar, en la medida que se pueda, done con Paypal. Puede también comprarme un café usando PayPal o Stripe. O pueden enviar dinero usando cualquiera de las siguientes criptomonedas:
Bitcoin: 1MLP6kxvE3vNsNcv91BPT3zDd86eMyk9UN
Ethereum: 0xd90DCCbf29A9723594d00b7aE454aD6Af1b4E7B8
Litecoin: LN4gPjGF9cKRJfcVZaTfTvkEnRae4AfAyk
Basic Attention Token (BAT): 0xbFb99452c5558145FF5b3a25129B42f1e03Ae83F
Muchas gracias.