En el día de hoy, 8 de agosto de 2021, la Asociación Unitaria Universalista de Puerto Rico publicó un comunicado en su página de Facebook en relación con la reciente decisión del gobernador de eximir de vacunación a aquellos empleados públicos que muestren un certificado de impedimento de ello por razones médicas o religiosas. Este comunicado está disponible en español y en inglés.
He aquí el texto del comunicado en español:

8 de agosto de 2021
POSICIÓN DE LA ASOCIACIÓN UNITARIA UNIVERSALISTA DE PUERTO RICO EN RELACIÓN CON LOS CERTIFICADOS DE EXENCIÓN DE VACUNACIÓN
La Asociación Unitaria Universalista de Puerto Rico (UUPR) es una iglesia cuya alianza consiste en siete principios, entre ellos
1er principio: El valor y la dignidad propia de cada persona.
4to principio: Una búsqueda libre y responsable por la verdad y el sentido.
7mo principio: El respeto por el tejido interdependiente de todo lo existente, del cual somos una parte.
Como iglesia miembro de la Asociación Unitaria Universalista, compartimos la historia religiosa de la tradición unitaria universalista. Una de las fuentes de nuestra fe es:
- Las enseñanzas humanistas que nos aconsejan a oír la guía de la razón y los resultados científicos y que nos advierten contra las idolatrías de la mente y del espíritu.
Actualmente, la pandemia del COVID-19 ha sido una nueva experiencia para muchos que no hemos visto algo semejante en nuestras vidas. Nos ha forzado a movernos de nuestras asambleas presenciales al mundo virtual. Ha afectado nuestros empleos, familias y en algunos casos nuestra propia salud. Hemos visto amigos y seres queridos enfermarse gravemente o morir. Algunos que han sobrevivido, todavía están luchando por su recuperación.
Aun así, hemos sido testigos de cómo diferentes fuerzas de escala global han laborado juntas para hacer el mundo mejor, y cómo los avances de la ciencia ha hecho posible, en un periodo muy corto de tiempo, vacunas que han mostrado ser efectivas contra el SARS-CoV-2. Se ha demostrado ampliamente que nos protege mucho mejor de enfermarnos, de tener los peores síntomas, o también de la muerte.
Irónicamente, aun cuando se provean las vacunas gratis, a medida que pasa el tiempo, algunas personas rehúsan vacunarse, principalemente porque están malinformadas. Debido a esto, el virus SARS-CoV-2 continúa mutando, y ahora tenemos que tratar con la variante delta, que ya se ha diseminado en varios países del mundo y en muchos casos se ha convertido en tolerante a las vacunas.
Recientemente, dado el repunte de nuevos casos de COVID-19 en Puerto Rico, el gobernador Pedro Pierluisi les ha requerido vacunarse a los empleados públicos, pero hizo excepción a aquellos que puedan mostrar razones médicas o religiosas para no vacunarse. Las personas pueden proveer un certificado de exención de vacunas que sean médicas o religiosas.
Dados estos hechos, el Equipo de Liderazgo UUPR hace las siguientes declaraciones:
- Promover la vacunación es consecuente con nuestro primer principio, porque valora el bienestar de cada vida humana.
- Consecuentes con el cuarto principio, reconocemos que vacunarse es un acto de responsabilidad personal propia y con los demás.
- Vacunarse es un acto de compasión hacia aquellos que por razones médicas u otras no pueden hacerlo. Necesitamos alcanzar el nivel de inmunidad de grupo para protegerles.
- Vacunarse es también un acto de compasión porque extender la situación actual prolonga el sufrimiento de la gente.
- Actualmente, la vacunación es la única vía que podemos recuperar por completo nuestras relaciones e interacciones humanas de la manera que solíamos tenerlas.
- Por todas estas razones, afirmamos que no hay creencia o doctrina unitaria universalista que justifique una exención de vacunación de nuestros miembros.
- La guía UUA COVID-19 Gathering nos recuerda que: “Reconocemos que somos parte de una red interdependiente y, como tal, nuestras tomas de riesgos y medidas de protección afectan mucho más que a nosotros.” (https://www.uua.org/safe/pandemics/gathering-guidance) Siguiendo esta vía, exhortamos a nuestros miembros a vacunarse contra el COVID-19.