
Esta entrada en el blog va a ser bien corta, pero siento que vale la pena dedicarle algo de tiempo a este tema. La Rep. Mariana Nogales del Movimiento Victoria Ciudadana es una de las abogadas activistas mejor reconocidas en Puerto Rico por su lucha a favor de la separación de Iglesia y estado, especialmente desde Humanistas Seculares de Puerto Rico (hoy Humanistas de Puerto Rico), y también a favor de los derechos de la mujer en el Proyecto Matria. Tuve la oportunidad de conocerla personalmente desde que empecé a asistir a actividades de ateísmo y humanismo y, desde entonces, siempre le he tenido un profundo aprecio por su militancia. En muchos aspectos diferimos fuertemente en cuanto a otros asuntos de debate político, pero eso no ha erosionado para nada la admiración que he tenido por ella.
De hecho, en un momento dado, como representante, se creció ante los demás. El sábado, día 2 de enero de 2021, ella juramentó su posición, pero cuando hubo un momento de oración, ella se quedó sentada. También, tras una protesta, ella sugirió que en vez de “así me ayude Dios” se sustituyera por “así lo prometo”.
Como reacción, las redes sociales se desbordaron en repudios a su gesto. Muchos la insultaron —algo que es usual en el mundo cibernético— y otros le “exigieron explicaciones” a ella. No soy fanático de ver machimos por doquier, pero en esos casos particulares, puedo decir muy objetivamente que floreció el machismo colectivo que todavía persiste en este pueblo: desde llamarle “bruja” hasta “exigir explicaciones”, como si las mujeres debieran rendirle cuentas de sus acciones a quien sea por rechazar algo que no tiene fin público alguno y que, de hecho, está en contra de los derechos civiles más básicos.
En la misma Carta de Derechos de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico dice muy claramente:
Habrá completa separación de Iglesia y Estado.
Artículo II, Sección 3
Como bien dijo la destacada periodista Ada Torres Toro:
En un país donde hay separación de Iglesia y Estado, no es Mariana Nogales Molinelli quien tiene que dar explicaciones.