¿Por qué temblores en el sur?

Falla Septentrional
Imagen de la Falla Septentrional que recorre al norte de las Antillas Mayores. Cortesía de la National Oceanic and Atmospheric Administration.

En nuestra entrada anterior, hablamos de la Trinchera de Puerto Rico, una falla que recorre el norte de nuestro archipiélago, donde interactúan dos placas tectónicas. Este ha sido el principal factor de la actividad sísmica en nuestra región, como bien se puede constatar en la siguiente imagen.

Imagen que describe áreas sísmicas en Puerto Rico y la dirección de las placas tectónicas.
Imagen que describe áreas sísmicas en Puerto Rico y la dirección de las placas tectónicas. Cortesía del Servicio Geológico de los Estados Unidos.

Pues, si la falla grande es en el norte, la pregunta es, ¿por qué en esta ocasión las áreas sismicas se están concentrando en el sur de la Isla? La respuesta parece ser una estructura conocida como la Falla de Punta Montalva. Aquí Roberto Cortés, de Telemundo, ilustra de qué se trata los pueblos por los que pasa. La falla se extiende desde la Bahía de Boquerón, pasa por La Parguera y sale por Guánica.

Captura de pantalla de la presentación de Roberto Cortés, donde presenta el lugar donde se encuentra la falla.

Esta falla la dieron a conocer varios científicos, entre ellos en el 2010, la entonces estudiante de maestría Coral M. Roig-Silva, bajo la supervisión de James Joyce, cuando presentó su tesis donde hablaba de esto. Pueden accederla en estos portales:

Otros científicos (facultad y estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez) que han trabajado en el asunto han sido James Joyce, Hernán Santos, Víctor Huérfano (el ahora director de Red Sísmica) y Eugenio Asencio.

Esta falla no aparece en el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). Sin embargo, desde finales de los años noventa, se han acumulado datos que evidencian su existencia. De hecho Carol Prentice y Paul Mann del USGS han cavado en Lajas y han constatado la posibilidad de un desplazamiento de aproximadamente 50 metros.

El asunto se complica con el hecho de que hay, aparentemente, otras dos fallas, una en el cañón de Boquerón y otra que pasa al sur de Ponce, cerca de la isla de Caja de Muertos. Como ha indicado el geólogo Alberto López, coordinador de Red Sísmica, hacen falta más estudios para comprender mucho mejor el origen de estos temblores.

Este blog se mantiene por el administrador, pero también se sostiene, en parte, gracias a las donaciones de sus lectores. Si le gusta el contenido y desea ayudar, en la medida que se pueda, done con Paypal. O pueden enviar dinero usando cualquiera de las siguientes criptomonedas:

Bitcoin: 1MLP6kxvE3vNsNcv91BPT3zDd86eMyk9UN

Ethereum: 0xd90DCCbf29A9723594d00b7aE454aD6Af1b4E7B8

Litecoin: LN4gPjGF9cKRJfcVZaTfTvkEnRae4AfAyk

Basic Attention Token (BAT): 0xbFb99452c5558145FF5b3a25129B42f1e03Ae83F

Dash: XxHfdmBcataCDEmj6qs5hQnjNqrMXerZfW

Muchas gracias.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.