Científicos vs. Vandana Shiva

Investigando a Shiva

Vandana Shiva
Vandana Shiva en el Global Citizen Festival en Hamburg, 2017. Foto cortesía de Frank Schwichtenberg. (CC-BY-SA 4.0)

Si hay una persona que ha sido un ícono de la causa contra la diseminación de los transgénicos, esa persona ha sido Vandana Shiva. Ella es una activista de la India que primero se le conoció como una de las damas que participó del movimiento de resistencia no violenta Chipko, y abrazó a unos árboles para salvarlos de la tala. Después, ella fundó la organización la Research Foundation for Science, Technology and Ecology de la que hoy es una dirigente. La organización forjó el Programa Navdanya, que aboga por una producción agrícola más ecológica.

La primera vez que supe de su existencia fue en el 2005 a raíz del documental The Corporation, donde ella aparece brevemente diciendo que Monsanto había diseñado una tecnología Terminator, un gen suicida para que las semillas transgénicas solo germinaran en una temporada. Dice en el vídeo que hay que tener “una mente brutal” para entablar una “guerra contra la evolución” al pensar en esos términos, pero que a las corporaciones solo les importaba las ganancias. Fue en ese instante que su carisma me movió a adoptar una posición antitransgénica.

Comencé a estudiar el tema, pero consultando solo las fuentes que confirmaban mi prejuicio sin seriamente mirar lo que el otro lado tenía que decir. Aun con todo, a medida que pasaba el tiempo y me adentraba cada vez más en los asuntos de bioética, me empezó a inquietar un poco el hecho de que, a pesar de toda la “evidencia” en contra de los transgénicos, la mayoría de los científicos —incluyendo gente que yo respetaba mucho— se inclinaban a favor de su uso. ¿Es que acaso no sabían de los suicidios de agricultores en la India por los altos costos de las semillas transgénicas? ¿Es que no entendían que Monsanto y las demás corporaciones querían usar la tecnología Terminator para monopolizar su poderío sobre los alimentos a nivel mundial? ¿Es que no sabían el pasado de Monsanto?

Eventualmente, hice algo que muy pocos en el movimiento antitransgénico hacen: mirar lo que tiene que decir la otra parte en términos justos. En fin, el consenso científico se inclinaba a favor de la opinión de que los transgénicos eran tan saludables como los alimentos convencionales. Gradualmente, me empecé a dar cuenta de que la información que había dado como correcta era, en realidad, bastante cuestionable: muchos de las fuentes eran en artículos en revistas predadoras, preliminares, con fotos que, sin dudas, eran para impresionar al público y mucho alegato sensacionalista sin base empírica alguna. No, los indios no se están suicidando en masa por el uso de los transgénicos. Si acaso, el número de esas incidencias se ha reducido desde que se legalizó la producción de algodón transgénico Bt (2002). Véase nuestro artículo sobre el tema.

Suicidios de agricultores en la India
Suicidios de agricultores en la India. Imagen de Chaser9 de Wikimedia Commons. (CC-BY-SA 4.0)

¿Qué había entonces de Vandana Shiva? Pues, busqué sus credenciales. Resulta que su fuerte no tiene nada que ver con agricultura, sino con física cuántica. Por supuesto, a ella siempre se le ha presentado en público como una física eminente o, incluso, —algo que siempre me pareció raro— como una física nuclear. Aunque ambos campos están relacionados, no son lo mismo. En una ocasión se le presentó como la física más destacada de la India, algo que también me extrañó, dado que ella no había hecho contribución alguna a nivel experimental (que yo supiera). Ella era graduada de bachillerato en física, pero en la Universidad de Panjab, en Chandigarh; graduada de maestría en Filosofía de las Ciencias en la Universidad de Guelph, en Canadá (presentado en su Departamento de Filosofía) y doctorado en esa disciplina en la Universidad de Western Ontario (presentado en su Departamento de Filosofía).

Cuando empecé a reflexionar un poco sobre lo que decía, empecé a dudar de sus aserciones. Mientras más lo pensaba, menos sentido me tenía. En primer lugar, ella afirmaba que Monsanto utilizaba la tecnología Terminator, pero la empresa había prometido (y todavía mantiene esa promesa) no usarla. No solo eso, ella decía que las semillas con Terminator iban a diseminar el gen suicida en los campos y la naturaleza … propagaría “la muerte”. Aquí hay una falla para entender biología básica: la única manera en que se propagan estos “genes suicidas” es si se reproduce en la naturaleza … pero la esencia del “gen suicida” es precisamente la no reproducción. Por ende, si funciona, no puede propagarse. Ese es el punto de la tecnología.

Pero … ¿qué pensaba del arroz dorado, un cultivo que potencialmente podría salvar vidas? Creo que esa fue la mala experiencia que tuve encontrándome con su engaño y fue la última gota que me convenció de que debía abandonar mi posición contra los cultivos transgénicos. Ella escribió en contra de este alimento biofortificado en su blog, Navdanya, un artículo que borró hace algún tiempo, pero que hoy conserva GMWatch. Todavía he conservado las imágenes del artículo en su blog de aquel momento, pueden corroborar la información en GMWatch.

Imagen capturada de su artículo contra el arroz dorado.

Según Shiva, el arroz dorado es un fraude como medida para proveer beta-caroteno a los asiáticos que padecen problemas de salud por falta de vitamina A. Para ella, este producto de la biotecnología proveía una insignificante cantidad del carotenoide en relación con otras alternativas naturales. Es un hecho que la cantidad de beta-caroteno provista es 35 microgramos por 100 miligramos de arroz (35μg/100mg). Ella hizo la siguiente lista de alternativas:

Lista de alternativas naturales al arroz dorado según Vandana Shiva.
Lista de alternativas naturales al arroz dorado según Vandana Shiva.

No sabía si las cifras eran correctas, pero, nada más mirando la tabla –sin investigar–, supe que algo estaba mal. Miren a ver si ustedes captan el problema…

¿Todavía no saben cuál es el problema? Déjenme señalarlo.

Lista de alternativas naturales al arroz dorado según Vandana Shiva.
Lista de alternativas naturales al arroz dorado según Vandana Shiva.

Shiva estaba jugando con las unidades. Por supuesto, todas las llamadas “alternativas” que mencionaba tenían números muchos mayores a la cifra de 35. Sin embargo, cuando habla del arroz dorado, ella expresaba ese número en microgramos por 100 miligramos, pero cuando daba la lista, los números eran en microgramos por 100 gramos. ¿Cuánta sería la cantidad de beta-caroteno en microgramos por cada 100 gramos? Mis lecciones de química de noveno grado me ayudaron mucho. Cambiemos las unidades.

1g = 1,000mg

Eso significa que:

Cambio de 35μg/100mg a μg/100g
Cambio de 35μg/100mg a μg/100g

Ahora comparen el número de 35,000 μg/100g con las cifras dadas por las “alternativas” de Shiva. El arroz dorado supera en cantidad de beta-caroteno a todas ellas, con la posible excepción del aceite de hígado de bacalao.

Una científica atenta a las unidades estándares jamás hubiera cometido un error semejante. ¿Cómo una “científica” pudo haberse equivocado de una manera tan grotesca? ¿Es que nadie le informó de este mayúsculo error? Pues, para mi sorpresa, otros hicieron el ejercicio mucho antes que yo, sí, se le ha señalado varias veces y ella hizo caso omiso por años. Ahora el artículo desapareció de su portal.

Desde ese momento en adelante, he dejado de confiar en cada palabra que sale de su boca.

Moraleja: La educación en ciencias, aun la de escuela superior, ayuda a descubrir cuáles son los científicos honestos/rigurosos y los que no.

Una carta de científicos denuncian a Vandana Shiva

Mano escriba

La organización Students for a Sustainable Stanford, de la Universidad de Stanford, invitó a Vandana Shiva para que diera una conferencia. Varios científicos escribieron una carta que hicieron disponible en línea para que la universidad reconsiderara esa invitación. Aquí está la carta original, pero haré una traducción al español. Pongo algunos añadidos míos entre corchetes para beneficio de los lectores.

Nota personal: La carta en sí solicita una reconsideración de la presentación de Shiva, aunque no explícitamente un retiro de esa invitación de los estudiantes de la Universidad de Stanford. Aunque ella no es santa de mi devoción, tampoco soy partidario de la censura. La libertad académica debe proteger cualquier manifestación de libertad de expresión de los académicos, especialmente de los estudiantes. Eso no significa que no se denuncie el acto de invitación o el contenido de lo que se expresará. Sin embargo, los científicos deben salir de los laboratorios y sus oficinas para enfrentar a personas como Shiva en público y, así, desalentar la seudociencia. Cartas abiertas o filósofos con blogs no “salvarán” las ciencias.


Fecha: 13 de diciembre de 2019

A: Chris Field, Profesor para los Estudios Ambientales Interdisciplinarios y Director del Instituto Woods para el Ambiente

Cc: Marc Tessier-Lavigne, Presidente de la Universidad de Stanford
-Persis Drell, Rector de la Universidad de Stanford
-Christine Black, Directora de Comunicaciones del Woods Institute
-Michelle Horton, Administrador de Comunicaciones y Conocimiento, Woods Institute
-Charlie Hoffs and Shikha Srinivas, Students for a Sustainable Stanford y el Stanford Woods Institute for the Environment, auspiciante de la 8va. Conferencia Anual Stephen Schneider – Dra. Vandana Shiva – “Suelo, no petróleo.”

Estimado Profesor Field:

Somos estudiosos de las ciencias de la vida y las ciencias sociales que han publicado muchas monografías y artículos académicos sobre la agricultura, los alimentos y la biotecnología.

Tal vez usted no esté enterado de la constante retórica anticientífica de la Dra. Vandana Shiva para apoyar posiciones antiéticas. Estamos muy sorprendidos de que cualquier institución basada en las ciencias e inspirada en la ética la invite a hablar.

Aquí hay algunas posiciones perjudiciales, anticientíficas y antisociales:

  1. Su tendencia sorprendente al sinsentido: vea sus afirmaciones absurdas del supuesto funcionamiento de la tecnología de Restricción de Uso Genético (GURT [por sus siglas en inglés]), en su libro Stolen Harvest (Cosecha hurtada) (p. 82-83 [sic.]): “Los biólogos moleculares están examinando el riesgo del escape de la función Terminator de los cultivos en donde se han incorporado a propósito, y [su] movimiento en los cultivos abiertos polinizados o plantas relacionadas silvestres en su cercanía. Dada la adaptabilidad increíble de la Naturaleza y el hecho de que la tecnología nunca se ha puesto a prueba a gran escala, la posibilidad de que el Terminator se disemine a los cultivos de alimentos adyacentes o al ambiente natural TIENEN que tomarse muy seriamente. La propagación gradual de la esterilidad en plantas sembradas podría resultar en una catástrofe global que eventualmente podría hacer desaparecer altas formas de vida, incluyendo a los seres humanos, del planeta.” [Aparecen] estas mismas palabras en sus portales.
    .
    Tal vez, uno necesite leer estas palabras dos veces, porque son demasiado confusas para ser comprendidas a primera vista. De hecho, ella alega que las semillas estériles — que no pueden germinar — pueden propagar la esterilidad. Un estudiante de escuela intermedia con tales perspectivas podría fracasar en su examen de biología.
    .
  2. Su pasmosa ignorancia: “La mayoría de los cultivos #GMOs son toxinas #Bt o #HT tolerantes a herbicidas. Las toxinas son venenos. GMO=Plantas Productoras de Venenos. Los venenos no tienen lugar en nuestros alimentos.” www.twitter.com/drvandanashiva/status/440363765821747200
    .
    Alguien debería explicarle que las proteínas Bt son tóxicas para algunas clases claramente identificadas de insectos (plagas vegetales), pero no a los pescados, los pájaros, los mamíferos [sic.]. www.ucbiotech.org/answer.php?question=31. Vea también los escritos científicos citados como respuesta a su entrada delirante, en particular, un estudio “clásico” que aclara que las plantas producen naturalmente para defenderse a ellas mismas de plagas y que el 99.99% de las sustancias que son pesticidas en los alimentos son naturales — inofensivas para los humanos.
    .
  3. Su proclividad para ofender: “Decir que los agricultores debieran ser libres para crecer GMOs que pueden contaminar granjas orgánicas es como decir que los violadores deberían tener libertad para violar.” www.twitter.com/drvandanashiva/status/287397046447640576
    .
    ¡Ella está comparando a los agricultores, que crecen cultivos que son científicamente y legalmente reconocidos como seguros, con violadores! Es un insulto grotesco a millones de agricultores honestos que aspiran a utilizar las tecnologías modernas para cultivar sostenible y eficientemente. Comprensiblemente, su abuso indignante ha tenido muchas reacciones adversas (vean las respuestas a su misma entrada [en Twitter]).
    .
  4. Su rechazo a las tecnologías que ayudan a los agricultores (la mayoría mujeres y niños) para aliviar la labor dolorosa y quebrantadora [back-breaking] de desyerbar a mano: “Las mujeres indias selectivamente desyerban a mano, preservando así nuestra biodiversidad.” www.navdanya.org/attachments/Food_Sovereignty4.pdf Fotografía y nota en p. 21.
    .
    Esto es absurdo; cualquier acto de desyerbar está dirigido a eliminar la “biodiversidad” detrimental de las plantas que, en un campo, sofoca el cultivo.
    .
  5. Como un entremés final, un dicho ridículo: “Los fertilizantes nunca debieron permitirse en la agricultura,” dijo ella en un discurso en el 2011. “Pienso que es tiempo de prohibirlo. Es una arma de destrucción masiva. Su uso es como la guerra, porque proviene de la guerra.” Citado en www.newyorker.com/magazine/2014/08/25/seeds-of-doubt y en otros portales.
    .
    Debemos preguntarnos si ella prohibiría la metalurgia, ya que se ha utilizado para forjar cañones …

Además, hay unas ironías asociadas con la invitación a Shiva para promulgar sus posiciones anticientíficas y antisociales en Stanford:

La primera concierne a que la invitación de Shiva provino de Students for a Sustainable Stanford, porque sus puntos de vista [los de Shiva] son demostrablemente, inequívocamente, antisostenibles. Sus ideas sobre la agricultura la llevaría a una actividad primitiva, de bajo rendimiento y con derroche.

Segunda, el codescubridor de la tecnología de ADN recombinante en 1973, la técnica prototípica, icónica molecular para la ingeniería genética, fue el bioquímico de Stanford Dr. Stanley N. Cohen, quien es todavía profesor de genética y medicina en la universidad. La aparición de Shiva en Stanford es una afrenta al Profesor Cohen y al resto de los científicos de la universidad.

Por último, pero no menos importante: se sabe que la Dra. Shiva cobra caro por sus honorarios para dispensar sus opiniones mendaces y antisociales: nos gustaría saber cuánto la Universidad de Stanford va a pagarle por su presentación.

Estamos confiados de que nuestras observaciones razonadas serán vistas por los destinatarios de esta carta, sus colegas y estudiantes en Stanford como una crítica constructiva.

Tememos que ninguno de nosotros podrá ir al evento para retar a la Dra. Shiva en persona. Apreciaremos si le hacen llegar nuestra carta a los participantes.

Sinceramente, [Sincerely yours]

Giovanni Molteni Tagliabue – Como (Italia)
Investigador independiente en Filosofía de las Ciencias de la Vida, Ciencias Políticas

Philipp Aerni – La Universidad de Zurich, Suiza
Director, Center for Corporate Responsibility and Sustainability, Geography, Public Policy

Klaus Ammann – Universidad de Bern, Suiza
Profesor Emeritus, experto en regulación de biotecnología agrícola y alimentaria

Mahaletchumy Arujanan – Profesor Asociado, la Universidad de Monash, Malaysia
Director Ejecutivo, Malaysian Biotechnology Information Centre

David J. Bertioli – Universidad de Georgia, EEUU
Investigador y Profesor Distinguido de la Georgia Research Alliance, Institute of Plant Breeding, Genetics and Genomics

Peter Beyer – Universidad de Freiburg Albert-Ludwigs, Alemania
Profesor (retirado). Coinventor del Arroz Dorado, Miembro de la Junta de Golden Rice Humanitarian

Borut Bohanec – Universidad de Ljubljana, Eslovenia
Biotechnical Faculty, Plant Biotechnology and Breeding

Enrico Bucci – Universidad de Temple, Filadelfia, EEUU
Adjunct Professor in Systems Biology, Sbarro Health Research Organization

Trevor Charles – Universidad de Waterloo, Canadá
Profesor del Departamento de Biología, Director del Waterloo Centre for Microbial Research

Bruce M. Chassy – Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, EEUU
Profesor Emeritus, experto en regulación agrícola y alimentaria

Felice Cervone – Universidad de Roma “La Sapienza”, Italia
Profesor, Departamento de Biología y Biotecnologías, M.A.E. (Miembro de la Academia Europaea)

Pellegrino Conte – Universidad de Palermo, Italia
Professor, Química Agrícola

Gilberto Corbellini – Consejo Italiano de Investigación Nacional (CNR), Roma, Italia
Director, Departamento de Humanidades, Ciencias Sociales y Herencia Cultural

John Davison – INRA Versalles, Francia
Director de Investigaciones (Emeritus)

Thomas R. DeGregori – Universidad de Houston, EEUU
Profesor de Economía; Libros, artículos y experiencias de campo en desarrollo económico agrícola

Roberto Defez – Concejo Nacional Italiano de Investigación (CNR), Nápoles, Italia
Investigador Principal, Laboratorio Microbiano de Biotecnología

Adrian Dubock – Exdirector Mundial de M&A, Ventures and Licensing, Syngenta, Suiza (retirado)
Miembro & Secretario Ejecutivo, Junta de Golden Rice Humanitarian

Nina Fedoroff – Universidad de Penn State, EEUU
Profesor Emérito de Biología, ex Presidente de la American Association for the Advancement of Science (AAAS)

Edgardo Filippone – Universidad de Nápoles “Federico II”, Italia
Profesor, Departamento de Ciencias Agrícolas, Sección de Genética Vegetal y Biotecnología

L. Val Giddings, PhD – PrometheusAB, Inc., EEUU
Experto en regulación agrócola y alimentaria

Klaus-Dieter Jany – Universidad Internacional de Wadi, Siria
Vice Presidente de Teaching and Research

Jonathan D. G. Jones FRS – The Sainsbury Lab, Norwich, Reino Unido
Profesor y Líder de Grupo

Drew L. Kershen – Universidad de Oklahoma, EEUU
Profesor Emérito de Derecho, Earl Sneed Centennial

Marcel Kuntz – Universidad de Grenoble-Alpes, Francia
Director de Investigación en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS)

Alan McHughen – Universidad de California, Riverside, EEUU
Botany and Plant Sciences, expert in agri-food biotech regulation

C. J. Leaver CBE FRS FRSE – Universidad de Oxford, Reino Unido
Emeritus Professor of Plant Science

Bruno Mezzetti – Universidad Politécnica Marche, Italia
Professor, Departamento de Agricultura

Henry I. Miller, M.Sc., M.D. – Profesor Emérito, Pacific Research Institute, San Francisco, EEUU
Exmiembro de Robert Wesson en Scientific Philosophy and Public Policy, Hoover Institution, Universidad de Stanford; Exconsultor Académico, Institute for International Studies, Universidad de Stanford

Piero Morandini – Universidad de Milán, Italia
Investigador de Fisiología Vegetal, Departamento de Ciencias Ambientales y Política Pública

Domenico Pignone – National Research Council, Italia
Investigador Emeritus, Genética Vegetal

Ingo Potrykus – ETH Zurich, Suiza
Profesor Emeritus, Institute of Plant Sciences, Coinventor del Arroz Dorado, Miembros de la Junta de Golden Rice Humanitarian

Channa Prakash, Universidad de Tuskegee, EEUU
Decano, Artes & Ciencias

Sir Richard John Roberts – Director Científico, New England Biolabs, Ipswich, EEUU
Laureado del Nóbel 1993 en Fisiología y Medicina

Daniele Rosellini – Universidad de Perugia, Italia
Profesor Asociado de Genética Agrícola

Eddo Rugini – Università della Tuscia, Italia
Profesor en Ciencias de Árboles Frutales y Biotecnología

Donatello Sandroni – PhD in Ecotoxicología
Reportero de las Ciencias, Italia

Angelo Santino – Institute of Sciences of Food Production, National Research Council (CNR), Lecce, Italia
Científico Emérito

Francesca Sparvoli – National Research Council (CNR), Milán, Italia
Senior Researcher, Institute of Agricultural Biology and Biotechnology

Teemu Teeri – Universidad de Helsinki, Finlandia
Professor en Cultivos Vegetales

Donatella Tramontano – Universidad de Nápoles “Federico II”, Italia
Profesor de Biología Aplicada, Departamento de Medicina Molecular y Biotecnología Médica

Roberto Tuberosa – Universidad de Boloña, Italia
Profesor en Biotecnología Aplicada y Cultivos, Departamento de Ciencias Agrícolas y Ciencias Alimentarias

Ignazio Verde – Consejo para la Investigación Agrícola y Economía, Roma, Italia
Científico Emérito en Genética Vegetal y Asesor Científico

Richard G.F. Visser – Universidad de Wageningen & Investigación, Holanda
Catedrático y Director de Cultivo Vegetal

Alessandro Vitale – National Research Council (CNR), Milán, Italia
Científico Emérito, Institute of Agricultural Biology and Biotechnology

Robert Wager – Universidad de Vancouver Island, Canadá
Biología Molecular, Bioquímica

La afiliación institucional es solo para propósitos de identificación y no indica respaldo institucional.

Aquí están los enlace a algunos de los artículos que contienen una crítica razonada a las posturas de la Dra. Shiva.

https://geneticliteracyproject.org/2014/08/23/who-is-vandana-shiva-and-why-is-she-saying-such-awful-things-about-gmos-2-2  reproducida en Forbes en www.forbes.com/sites/jonentine/2014/01/29/vandana-shiva-anti-gmo-celebrity-eco-goddess-or-dangerous-fabulist

https://issues.org/keith/

www.newyorker.com/magazine/2014/08/25/seeds-of-doubt

http://blogs.discovermagazine.com/collideascape/2013/01/05/vandana-shiva-compares-gmos-to-rape

www.acsh.org/news/2017/01/06/vandana-shivas-myth-busted-monsanto-didnt-cause-farmer-suicides-india-10696

http://scroll.in/article/814756/counterview-in-gmo-debate-vandana-shiva-has-chosen-fear-mongering-and-denialism

www.itsmomsense.com/vandana-shiva-fearmongering-in-oregon

http://swarajyamag.com/magazine/lies-lies-and-more-lies

www.hindustantimes.com/comment/manujoseph/activism-and-the-gift-of-delusion/article1-1258334.aspx 

http://scroll.in/article/677247/Vandana-Shiva-is-confusing-ideology-for-science-%E2%80%93-and-getting-rational-people-to-believe-her

www.acsh.org/news/2018/02/06/%E2%80%98social-justice-warrior%E2%80%99-vandana-shiva-poor-advocate-poor-12529

Este blog se mantiene por el administrador, pero también se sostiene, en parte, gracias a las donaciones de sus lectores. Si le gusta el contenido y desea ayudar, en la medida que se pueda, done con Paypal. O pueden enviar dinero usando cualquiera de las siguientes criptomonedas:

Bitcoin: 1MLP6kxvE3vNsNcv91BPT3zDd86eMyk9UN

Ethereum: 0xd90DCCbf29A9723594d00b7aE454aD6Af1b4E7B8

Litecoin: LN4gPjGF9cKRJfcVZaTfTvkEnRae4AfAyk

Basic Attention Token (BAT): 0xbFb99452c5558145FF5b3a25129B42f1e03Ae83F

Dash: XxHfdmBcataCDEmj6qs5hQnjNqrMXerZfW

Muchas gracias.

Advertisement

2 thoughts on “Científicos vs. Vandana Shiva

  1. Pingback: El experimento de 100% de agricultura orgánica en Sri Lanka y el futuro alimentario de Europa | Razón y política pública

  2. Pingback: Compensación de US$ 200 millones por política de producción 100 % orgánica en Sri Lanka | Razón y política pública

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.