NuScale avanza en el proceso de aprobación de su diseño

Logotipo de NuScale
Logotipo de NuScale

Desde hace dos años, hemos estado velando por el transcurso de la aprobación y el licenciamiento del diseño novel de NuScale Power para la provisión de electricidad mediante energía nuclear. Este es un tipo de planta que utiliza reactores de agua ligera modulares.

NuScale propone un edificio diseñado para que los reactores se armen y operen bajo tierra. Esta configuración le ayuda a ser resiliente contra fenómenos naturales tales como terremotos o huracanes. Cada módulo consiste en un envase de reactor dentro de uno de contención y está hábilmente diseñado para que opere mayormente utilizando las leyes de la física para la generación de la electricidad. Los módulos están sumergidos en una piscina de agua que sirve para enfriarlos en caso de cualquier emergencia. La planta está formada de tal manera que en caso de que si ocurriera algún acontecimiento tipo Fukushima y la planta pierdiera electricidad para continuar el proceso, el agua herviría y gradualmente enfriaría los módulos; este proceso de enfriamiento podría continuar por convección aun después de evaporada el agua. Este sistema de seguridad pasiva, logra lo que NuScale llama la triple corona de la seguridad nuclear: en caso de emergencia la planta puede apagarse y enfriarse indefinidamente:

  • Sin ninguna intervención de los operadores de la planta
  • Sin necesidad de añadir agua a la que ya es provista por la piscina
  • Sin necesidad de electricidad

Esto es único en la industria nuclear. Su nivel de seguridad es mayor que la de varias plantas convencionales. En el caso de un reactor corriente como los que hay en Estados Unidos, se requiere un área de desalojo de 10 millas cuadradas alrededor de esta. En el caso de NuScale, su combustible es tan pequeño, el edificio es muy hábilmente planificado y las medidas de seguridad son tan efectivas, que su área de desalojo es de aproximadamente 0.06 millas cuadradas; es decir, en caso de algún improbable accidente, no habría necesidad de desalojar a toda una población, debido a que el desalojo se daría solamente dentro de los límites de la planta.

Cada planta tendría cerca de 12 módulos, que en su conjunto podrían generar hasta 720 MW de electricidad.

NuScale
Representación de una central nuclear modular NuScale (Fuente: NuScale).

Desde que comenzamos a hablar de plantas nucleares en este blog, he sugerido esta planta modular, ya que es adecuada para nuestra realidad isleña. Además, de todas las plantas modulares propuestas, esta fue la primera cuyo diseño fue aprobado para revisión por la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos (NRC).

En el 9 de enero del año pasado (2018), se divulgó que la NRC reconoció que el diseño de seguridad pasiva de NuScale funciona y que no necesita de respaldo eléctrico alguno en caso de emergencia.

Más tarde, el 30 de abril, NuScale completó la Fase 1 de su proceso de aprobación del diseño de la planta, algo que en ese momento se consideró un importante peldaño en la vía para su eventual licencia y comercialización.

Tan reciente como el 22 de julio de este año (2019), NuScale informa que la empresa ha logrado completar las fases 2 y 3, en las que la NRC examinó y atendió con rigurosidad diversos aspectos de su seguridad. Ahora el proceso está en la Fase 4. Se espera que para septiembre de 2020 termine todo el proceso y se apruebe su comercialización en Estados Unidos.

Ahora, se tiene planificada la construcción de la planta en Utah, la empresa municipal Utah Associated Municipal Power Systems (UAMPS) está invirtiendo para establecer una planta NuScale en Idaho Falls para proveer electricidad a algunas ciudades. Recientemente, más de ellas están interesadas en esta fuente energética limpia. Ahora NuScale también está estableciendo acuerdos para el potencial establecimiento de plantas en Jordania, Canadá y Rumania.

El año pasado (2018), varias empresas vinieron a Puerto Rico y expresaron su interés de establecer plantas modulares o microreactores en Puerto Rico, todos con brillantes diseños de seguridad pasiva. NuScale Power fue una de ellas.

Espero que, en algún momento, abramos las puertas a la posibilidad de convertir a Puerto Rico en una fuente de energía limpia junto a las renovables y así cimentar una provisión de energía fiable y barata, que sea una base para la economía.

Este blog se mantiene por el administrador, pero también se sostiene, en parte, gracias a las donaciones de sus lectores. Si le gusta el contenido y desea ayudar, en la medida que se pueda, done con Paypal. O pueden enviar dinero usando cualquiera de las siguientes criptomonedas:

Bitcoin: 1MLP6kxvE3vNsNcv91BPT3zDd86eMyk9UN

Ethereum: 0xd90DCCbf29A9723594d00b7aE454aD6Af1b4E7B8

Litecoin: LN4gPjGF9cKRJfcVZaTfTvkEnRae4AfAyk

Basic Attention Token (BAT): 0xbFb99452c5558145FF5b3a25129B42f1e03Ae83F

Dash: XxHfdmBcataCDEmj6qs5hQnjNqrMXerZfW

TRON: TCS353bzbiaYnC6SzSzFAJLy9rfWtzcMnj

Muchas gracias.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.