El escándalo del “Evangelio de Marcos del primer siglo”

Anuncio de debate  "Is the New Testament Lost?"
Anuncio de debate “Is the New Testament Lost?” entre Dan Wallace y Bart Ehrman. (Reproducido por uso legítimo —fair use— para propósitos ilustrativos, no hay sustituto disponible en dominio público)

En este blog hemos estado pendiente al fragmento que se dio a la publicidad y se presentó como un manuscrito del Evangelio de Marcos que se había datado al primer siglo EC. (Véase nuestro primer y segundo artículo al respecto). Esta noticia se dio en dos ocasiones, la primera, mediante el tuit del entonces director del Museo de la Biblia, Scott Carroll. En la segunda ocasión, fue anunciado por el experto biblista Daniel Wallace en un debate que tuvo con el historiador y crítico del Nuevo Testamento, Bart D. Ehrman en el 2012. Decía él que la datación del escrito provenía de un papirólogo cuya reputación era irreprochable (unimpeachable), considerado “el mejor papirólogo del planeta”. Ese fragmento se publicaría, junto a uno del Evangelio de Lucas —de los primeros años del siglo II— en un libro bajo la editorial prestigiosa E. J. Brill. Ante esta nueva información que sale a la luz repentinamente en un debate, una estrategia que vio como extremadamente cuestionable para ganar un argumento, Ehrman expresó sus serias dudas al respecto debido a la inusual secretividad de una información lanzada tan a drede en medio de un debate. Wallace afirmaba que fuera de esa pequeña información, no podía decir más nada debido a que había firmado un acuerdo de no divulgación.

El año 2013 y 2014 transcurrieron en relativo silencio sin que nadie supiera nada adicional al respecto fuera de una breve expresión del apologista Josh McDowell acerca de un tal “Jeff”, que le había dicho que el fragmento de Marcos era de Marcos 1. Luego, en el año 2015, el erudito Craig Evans había anunciado que el fragmento en cuestión formaba parte de una máscara fúnebre egipcia que se descompondría para obtenerlo.

Máscara egipcia - Evangelio de Marcos
Máscara egipcia que conserva un fragmento del Evangelio de Marcos (Imagen usada bajo el concepto de uso legítimo —fair use–. Cortesía del Dr. Craig Evans, Acadia Divinity College).

Después de mucha controversia, se dijo después que, en realidad, no estaba empotrado en la máscara. Mientras que los eruditos a nivel global se rascaron la cabeza confundidos, continuó el silencio en los años 2016 y el 2017.

En abril de 2018, sin que nadie se diera cuenta, se publicaron los dos manuscritos en cuestión (el de Marcos y de Lucas), como fragmentos del basurero Oxirrinco en el volumen LXXXIII de The Oxyrhynchus Papyri. Lo interesante es que estos manuscritos, supuestamente del primer siglo y del segundo (temprano) correspondientemente, aparecían datados para las postrimerías del siglo II y principios del siglo III EC. Un estudiante de Nuevo Testamento y bloguero, Elijah Hixson notó esta publicación y escribió en su blog su impresión de que el fragmento del Evangelio de Marcos que allí aparecía (P. Oxy. 5345) era genuinamente el llamado “Evangelio de Marcos del Primer Siglo”. Más adelante, Wallace dijo en su blog que dicha impresión era correcta y dejó saberlo, ya que no estaba bajo los términos del acuerdo de no divulgación.

Los involucrados en todo esto (Craig Evans, Dan Wallace, Josh McDowell, Scott Carroll y otros) están relacionados de una u otra forma a la familia de los Green, los dueños de Hobby Lobby y del Museo de la Biblia. Este manuscrito estuvo a la venta en varias ocasiones, al menos según Carroll. El problema con este asunto es que nunca estuvo en manos de los Green, sino que le pertenecía a la Egypt Exploration Society (EES), la institución que publica los manuscritos Oxirrinco. Esta organización arqueológica dejó claro que el fragmento jamás estuvo a la venta. Para más detalles, véase nuestro artículo al respecto.

P.Oxy LXXXIII 5345
Fragmento del Evangelio de Marcos (P.Oxy LXXXIII 5345 o P¹³⁷) datado al siglo II o III d.C. Reproducido por uso legítimo (fair use) con propósitos ilustrativos.

En aquel momento dijimos que el papirólogo en cuestión se llamaba Dirk Obbink, uno de los más importantes del mundo y un experto de primera categoría. Gracias al blog del paleógrafo de la Universidad de Yale, Brent Nongbri, Variant Readings, conocemos más de los detalles en torno al problema.

Una de las cosas que Nongbri se pregunta constantemente es de dónde la familia Green y Carroll obtienen ciertos manuscritos. Sabemos que, en un momento dado, los Green tuvieron que devolver aproximadamente 5,500 artefactos de Irak que se habían traficado ilegalmente. También conocemos de al menos un caso de haber tenido en su poder siete fragmentos que supuestamente eran de los Rollos del Mar Muerto, pero que resultaron ser falsificaciones. Carroll dejó de ser empleado del Museo de la Biblia en el año 2012, pero sus presentaciones son confusas, debido a que en ellas no distingue entre los manuscritos bajo el poder de los Green, los suyos propios y otros.

Hablando de Obbink, otro elemento es que, por años, le ha estado vendiendo manuscritos a los Green. Él trabaja en la Universidad de Oxford, de donde Carroll mostraba en un vídeo cómo se descomponen las máscaras fúnebres egipcias para obtener fragmentos antiguos. ¿Le habrá vendido Obbink algunas de las máscaras de la Universidad de Oxford a los Green, aun si fuera legalmente? En el año 2017, el Museo de la Biblia decidió suspender sorpresivamente su relación con Obbink por razones no esclarecidas, esto fue antes de que él publicara vía la EES los dos manuscritos. Obbink y la EES negaron que alguna vez los hubieran puesto a la venta. El problema es que alguien creyó que era de su propiedad y que se le podía vender a los Green.

El 23 de junio de este año (2019), Michael Holmes, un erudito prestigioso y representante del Museo de la Biblia, le envió a varias personas, entre ellas a Ehrman, Hixson y Noghbri, un mensaje electrónico en el que les informaba que la persona que efectivamente había puesto a la venta el manuscrito era Obbink. Añejo a ese correo, había un documento PDF con las formas para venderlo, firmado por este papirólogo. Nogbri no pudo sino expresar su sorpresa y Ehrman escribió una entrada en su blog al respecto disgustado con lo ocurrido. La especialista en cristianismo primitivo, Candida Moss, escribió un reportaje para The Daily Beast y dejó saber que intentó conseguir, sin éxito, a Obbink por teléfono o correo electrónico.

Por ahora, el panorama parece indicar que la EES le permitió a Obbink tener un cierto dominio del texto para propósitos de su labor. Esto es perfectamente normal, pero nunca le vendió o le cedió su propiedad. Acto seguido, Obbink procedió a comenzar el proceso de vendérselo (junto al fragmento del Evangelio de Lucas y otros dos) a Hobby Lobby. Además, no solo Carroll, sino también Wallace fue uno de los que supo de la información de que uno de los manuscritos era un pedazo del Evangelio de Marcos “datado al primer siglo”. Tuvo que firmar un acuerdo de no divulgar gran parte del trasfondo del papiro y lo que los Green iban a hacer con él una vez lo compraran, pero se le permitió mencionarlo en su debate con Ehrman. ¿Cuál era el propósito? Aunque no hay certeza de ello, un posible efecto era el de aumentar el valor del escrito para su posterior venta a mayor precio. Aclaro que, de ser cierto esta apreciación, dudo mucho que Wallace supiera de ese plan, pero le involucraron en este esquema sin que él supiera de este proyecto comercial.

Wallace alegó que Obbink había cambiado de parecer antes del debate. Sin embargo, lo curioso es que años más tarde, Evans apareció todavía divulgando el llamado fragmento del Evangelio de Marcos, pero esta vez con una máscara fúnebre egipcia. Durante todo ese tiempo, McDowell también continuó mencionándolo y usándolo para sus predicaciones y debates con propósitos apologéticos.

Quedan muchas preguntas sin responder. La primera es, por supuesto, ¿por qué pensaba Obbink que era propietario de algo perteneciente a la EES? Wallace afirma que Obbink le había expresado sus reservas sobre si el fragmento era del siglo I, entonces, ¿por qué McDowell y Evans continuaron diseminando la información años después? ¿No sugiere esto que Obbink, Carroll o los Green continuaron propagandizando algo que al menos uno de ellos sabía que no era correcto? ¿Cuándo fue que Obbink le hizo su aclaración a Wallace? ¿Cuándo le dijo la verdad a Evans y McDowell? ¿Qué le llevó a los involucrados —tal vez con la excepción de Obbink— a pensar que el fragmento era parte de una máscara fúnebre egipcia cuando, en realidad, era de un folio de papiro obtenido del basurero Oxirrinco?

Dejaremos saber en el futuro si aparece nueva evidencia que cambie este parecer de lo ocurrido.

Es un deber para los investigadores y para muchos de los que fueron engañados en todo este asunto, descubrir y revelarle al público la verdad en torno a este tema. No se deben permitir estos acontecimientos que se llevan a cabo en la oscuridad de la noche para, aparentemente, explotar la espiritualidad del público con un fin de lucro.

Nota aparte: También quisiera solidarizarme con Ehrman en relación con un dato engañoso que ha promovido Carroll en algunas de sus conferencias. Él alega —o alegaba— que Ehrman le había dicho que el Evangelio de Marcos se había compuesto en el año 150 EC. Todo el mundo sabe —y en los libros suyos, conferencias y debates lo ha dicho muy claramente— que para él, este evangelio se redactó ca. 70 EC. Furioso por ese detalle, dejó constar esa aclaración en su blog, o Carroll no recordaba bien lo ocurrido o estaba mintiendo. Ustedes se imaginarán a cuál yo apuesto.

Este blog se mantiene por el administrador, pero también se sostiene, en parte, gracias a las donaciones de sus lectores. Si le gusta el contenido y desea ayudar, en la medida que se pueda, done con Paypal. O pueden enviar dinero usando cualquiera de las siguientes criptomonedas:

Bitcoin: 1MLP6kxvE3vNsNcv91BPT3zDd86eMyk9UN

Ethereum: 0xd90DCCbf29A9723594d00b7aE454aD6Af1b4E7B8

Litecoin: LN4gPjGF9cKRJfcVZaTfTvkEnRae4AfAyk

Basic Attention Token (BAT): 0xbFb99452c5558145FF5b3a25129B42f1e03Ae83F

Dash: XxHfdmBcataCDEmj6qs5hQnjNqrMXerZfW

TRON: TCS353bzbiaYnC6SzSzFAJLy9rfWtzcMnj

Muchas gracias.

Advertisement

3 thoughts on “El escándalo del “Evangelio de Marcos del primer siglo”

  1. Pingback: Dirk Obbink acusado: continúa el escándalo de P. Oxy. 5345 | Razón y política pública

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.