
Logotipo del Nuclear Alternative Project
Como he dejado muy claro en la sección de “Declaración de conflictos de intereses” en la página de “Propósito del portal“:
… el portal no es financiado de manera alguna por otra entidad o compañía privada. Fuera de artículos relacionados con la Universidad de Puerto Rico, declaro que no hay conflictos de intereses en cuanto a los demás artículos.
Por ahora, esa continúa siendo la realidad de este blog. Fuera de mis ingresos como profesor en la Universidad de Puerto Rico, donaciones a este blog, alguna compensación por preparación de publicación de libros de profesores y de la publicación de mis libros, no tengo beneficios adicionales provenientes de otra entidad pública o privada.
Recientemente, he decidido unir mis esfuerzos a los de The Nuclear Alternative Project para promover la consideración de la energía nuclear para Puerto Rico. Tuve la fortuna de poder hablar Jesabel Rivera, estratega de salud pública del grupo, y me parece que esta organización está bien motivada para hablar de este tema. Según lo ya acordado, mi labor será puramente voluntaria, sin recibir un solo centavo.
De hecho, la organización es una exclusivamente de voluntarios que entendemos que Puerto Rico necesita considerar muy seriamente la alternativa nuclear. Este blog parte de una filosofía ecomodernista, que procura de buscar fuentes de energía abundante que sean limpias y que cedan espacio a la naturaleza. La energía nuclear, junto a algunas otras (especialmente renovables) podrían representar ese tipo de adelanto energético para nuestro archipiélago.
De ahora en adelante, si comparto anuncios del Proyecto sobre actividades a darse en Puerto Rico en relación con el tema, quede claro que se hace sin aportación económica alguna de parte del grupo.
Pingback: Estudio de viabilidad de energía nuclear y reacciones irracionales | Razón y política pública