Presbiterianos rechazan P. de la C. 1018, mientras que legislatura quiere ir por encima de veto

Banner_Carta_Presbiteriana

Mientras todavía se debatía el proyecto de ley P. de la C. 1018, algunas iglesias y religiosos se unieron contra esta pretensión del mal llamado proyecto de “libertad religiosa”. Ya hemos visto declaraciones de Unitarios Universalistas de Puerto Rico y del teólogo Luis Rivera Pagán.  Lo que no se ha divulgado mucho por los noticieros es que se unió al coro el Presbiterio de San Juan de la Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos que declaró lo siguiente en su cuenta de Facebook:

Posición del Presbiterio de San Juan de la Iglesia Presbiteriana de los Estados Unidos de América sobre el Proyecto de la Cámara 1018

Históricamente la Iglesia Presbiteriana tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico ha manifestado su defensa y afirmación de los estatutos establecidos por ambas Constituciones.

Esto queda en evidencia cuando en el Siglo 18 el Rev. John Witherspoon firmó los artículos de la Confederación y ratificó la Constitución de los Estados Unidos. De igual manera sucedió con nuestra Constitución cuando a raíz de la petición #77 del Diario de Sesiones de la Convención Constituyente de Puerto Rico, miembros distinguidos de nuestra denominación en la isla, solicitaron que en dicha Constitución se garantizara la separación de Iglesia y Estado.

A tales efectos nosotros el Presbiterio de San Juan de la Iglesia Presbiteriana de los Estados Unidos de América en Asamblea Ordinaria #171 llevada a cabo en la Iglesia Presbiteriana en Villa Carolina, el sábado, 3 de febrero de 2018, expresamos nuestra oposición unánime a dicho Proyecto por las siguientes razones:

  1. Este Proyecto de Ley motiva a ir en contra de la enseñanza bíblica de no hacer acepción de personas (Hechos 10:34).
  2. Este Proyecto expresamente fomenta el discrimen contra otra persona y lacera su dignidad dejando a un lado el Mandamiento fundamental de la Fe Cristiana, el amor hacia los demás (Juan 13:34-35).

Por lo cual solicitamos al Sr. Gobernador a que vete inmediatamente este Proyecto.

Nuestro Presbiterio mantendrá en oración tanto al Sr. Gobernador, como a nuestros legisladores y a cada servidor público. De igual forma enfatizamos que nos mantendremos en oración por quienes piensan distinto a nosotros sobre los principios básicos de la Fe Cristiana que nos mueven a la justicia, a la misericordia y sobre todo al amor.

El veto del gobernador y el reto de la legislatura

El gobernador de Puerto Rico vetó expresamente el proyecto de ley con sus objeciones y además arguía que bajo su administración se aprobaron los proyectos de ley que establecían “Iglesias-Escuela” y la protección de las creencias religiosas de los individuos en áreas laborales. También afirmaba categóricamente no ser rehén de nadie, ni tan siquiera del sector religioso.

El veto recibió el rechazo de organizaciones como Puerto Rico por la Familia, que acusaba al gobernador o a sus asesores de ser ineptos. La pastora Wanda Rolón se sintió decepcionada por la decisión del gobernador y revelaba cómo a través de los años ella siempre se sintió “perseguida”, especialmente tras el veto del gobernador (¿?). Estas alegaciones se deben a la cantidad de críticas y burlas por parte de opositores a su ministerio.

Nota a Wanda Rolón:  En ánimo de consuelo y de brindarle alegría de nuevo a su corazón, le queremos notificar dos cosas bien importantes. En primer lugar, la inmensa mayoría de los relatos de persecución de los cristianos en la antigüedad son falsos, tal como se ha visto exhaustivamente en los trabajos de expertos en torno al martirologio cristiano. Le recomendamos que lea el libro de Candida Moss, The Myth of Persecution, para que no siga acongojada en torno a cómo se solían perseguir a los cristianos primitivos. La segunda noticia que le calmaría su alma es que gracias a la separación de iglesia y estado, usted es libre de practicar lo que quiera. Le aseguramos que contrario a otros países que  persiguen sistemáticamente a los cristianos (en varios lugares de África y Asia), la separación de iglesia y estado garantiza que el estado no la va a perseguir por su ministerio.  Eso no excluye que hayan dos o tres loquitos que le envíen amenazas de muerte, pero para eso está la policía. La última vez que verifiqué, usted ha estado practicando su religión por años tanto como cantante como predicadora sin impedimento alguno del estado. No hay nada del veto del gobernador que constituya persecución para usted. Al contrario, garantiza que el estado atenderá sus derechos sin discriminación alguna por algún servidor público que esté en contra de su ministerio.

A pesar de nuestro intento de consuelo al alma atormentada de la pastora, otras personas se han expresado con desdén a sus aserciones, tales como la no creyente excandidata a la gobernación Alexandra Lúgaro.

Mientras todo esto ocurre, todo se mezcla con la política partidista que divide al país. En estos días se ha acentuado un forcejeo político entre el gobernador Ricardo Rosselló y el Presidente del Senado Rivera Schatz. Ante el vacío político que representa el ejecutivo por su inviabilidad política para las próximas elecciones, desde ahora Rivera Schatz quiere reafirmar su liderato en el Partido Nuevo Progresista. A esto se añade el fervor religioso de unos cuantos en la Cámara de Representantes quienes desean que pase este proyecto de ley.

El P. de la C. 1018 se enreda en todos estos factores y parece que va a haber un nuevo intento de pasar por encima del veto del gobernador. Esto no podría ser así si se mantienen en contra o abstenidos de la legislación los cuatro senadores del PNP: Zoé Laboy, Miguel Romero, Larry Seilhamer y Axel Roque Gracia. Esto significa que habrá un intenso cabildeo por parte de ciertos sectores religiosos en el Senado. Veremos qué ocurre en los próximos días.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.