Iglesia Unitaria Universalista de Puerto Rico rechaza P. de la C. 1018

Unitarismo UniversalistaLa iglesia Unitaria Universalista de Puerto Rico (UUPR) lanza hoy un comunicado por su cuenta de Facebook que reza de la siguiente manera:

Los Unitarios Universalistas de Puerto Rico afirmamos nuestra creencia en “el valor y la dignidad inherentes de cada persona” y permanecemos firmes por “la justicia, la equidad y la compasión en las relaciones humanas.” Por eso, condenamos el proyecto P de la C 1018 que legalizaría la discriminación en Puerto Rico. Por lo tanto, hacemos un llamado al Gobernador Ricardo Rosselló para que vete este proyecto.

The Unitarian Universalists of Puerto Rico affirm our belief in “the inherent worth and dignity of every person” and stand for “justice, equity and compassion in human relations.” To that end we strongly condemn PC 1018 which would codify discrimination in Puerto Rican law. We therefore call upon Gov. Ricardo Rosselló to veto this bill.

Así, la organización UUPR se une a las voces religiosas, humanistas, ateas y de derechos humanos (como CABE o la ACLU) que están en contra de este proyecto, además de  solidarizarse con las comunidades LGBTIQ. Este es el sector de nuestro pueblo que sería el más perjudicado con un proyecto que permite la discriminación con base en creencias por parte de cualquier funcionario público.

Usualmente el sector fundamentalista religioso entiende que mucha de la legislación por los derechos de la mujer, de los derechos reproductivos y de los miembros del sector LGBTIQ son parte de un continuo rechazo a la fe dominante de un país (en nuestro caso, de Puerto Rico), por lo que siente que el cristianismo es perseguido.

El proyecto intenta “restaurar la libertad religiosa” (como si no la hubiera en este momento) al permitir a servidores públicos discriminación con base en fe. Desde esta perspectiva, aquellos que tomen su fe como criterio de discriminación podrían negarse a servir a ciertas personas bajo el argumento de que es “libertad religiosa”.  Aquí se encuentra el texto original (no podemos encontrar cibernéticamente el enmendado). El texto de la medida dice:

Artículo 3 – El gobierno no deberá imponer una carga sustancial al libre ejercicio religioso de una persona, incluso si la carga es el resultado de la aplicación de una norma de aplicación general, a menos que no cumpla con la excepción dispuesta en el Artículo 4 de esta Ley.
 .
Artículo 4 – A manera de excepción, el gobierno podrá imponer una carga sustancial al libre ejercicio religioso de una persona, únicamente cuando demuestre lo siguiente:
 .
a) que la aplicación de la carga creada por dicha norma es en cumplimiento de un interés gubernamental apremiante, y
 .
b) que es el medio menos restrictivo de promover dicho interés gubernamental apremiante.
De paso, el proyecto define el “ejercicio religioso” de la siguiente manera:
significa realizar un acto o el rechazo a realizar un acto el cual es motivado sustancialmente por una creencia religiosa, y sin importar que el mismo sea o no sea obligatorio o medular a un sistema mayor de creencias religiosas.

Esperamos que el gobernador Ricardo Rosselló no claudique y obre según su compromiso de vetar el proyecto, ahora aprobado por el Senado y la Cámara de Representantes.

Sin embargo, para no fallar en el activismo en cuanto a este asunto, el pastor unitario universalista Mark Franklin, quien formó parte de los esfuerzos para reunir cerca de $22 mil en Londres para Puerto Rico, se unió a la invitación de “COA – Orgullo Arcoiris” para que le twiteen al gobernador (@ricardorossello) con el hashtag “#vetoaldiscrimen”.

Este servidor ya se ha unido a la movida.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.