Manifestación de separación de iglesia y estado

Humanistas Seculares de Puerto Rico

Humanistas Seculares de Puerto Rico (HUSE)

El sábado pasado, el 27 de mayo, ante el Capitolio se reunió un grupo de manifestantes humanistas, librepensadores, agnósticos, ateos y otros sectores para reclamar por tercer año consecutivo la separación de iglesia y estado. Según su página en Facebook, se abordaron los siguientes temas (parafraseo):

  1. La importancia de lo que estipula la Constitución de Puerto Rico en cuanto a la absoluta separación de iglesia y estado;
    .
  2. Cómo esta disposición compara con la de Estados Unidos de América;
    .
  3. La importancia de que los ciudadanos comprendamos las precauciones que debemos tomar y el peligro que representan a los ciudadanos las varias legislaciones propuestas que violentan nuestros derechos por minar la separación entre la iglesia y el estado;
    .
  4. La importancia de mantener la educación pública libre sin privilegiar unas creencias religiosas sobre otras;
    .
  5. La mala voluntad y negatividad contra los no creyentes y creyentes de religiones consideradas minoritarias o menospreciadas;
    .
  6. El humanismo secular;
    .
  7. Ejemplos de cómo la Constitución protege a todos los ciudadanos, creyentes o no y cómo HUSE busca velar por que esas protecciones no sean violentadas por el estado;
    .
  8. Una exhortación a los ciudadanos a velar, cuidar, respetar y querer la diversidad de sus conciudadanos y alzar sus voces en contra de las injusticias o violaciones de ley o de la Constitución de parte del estado;
    .
  9. Información sobre la Secular Humanist Association del Recinto Universitario de Mayagüez, Sistema UPR, Iglesia Pastafariana de Puerto Rico, el Comité Amplio para la Búsqueda de la Equidad y el Consejo de Relaciones Espírita Puertorriqueño.

Esta manifestación se vuelve una importante voz de resistencia para velar por los derechos civiles a la luz de dos cosas: el que Cámara de Representantes y varios municipios ayudaran a organizar un ayuno cuaresmal que todavía a estas alturas no ha funcionado (al menos no ha aliviado en nada la situación del país); y la propuesta legislación que promueve la discriminación por parte de funcionarios públicos por razones religiosas.

Si desean conocer la organización y donar a su causa (que lo necesitan), pueden visitar su portal.

He aquí un vídeo de lo que allí sucedió.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.