Las apariciones de Nuestra Señora de Fátima

Francisco y Jacinta dos Santos

Beatos Francisco y Jacinta Marto a ser canonizados este fin de semana, representados así en la Iglesia de Santo Domingo en Lisboa, Portugal. Junto a su prima Lucía, alegaron haber visto a la Virgen María en Cova da Iría. (Foto cortesía de José Luiz Bernardes Ribeiro – CC-BY-SA 3.0)

Desde antes de Tomás de Aquino, en la Iglesia Católica se esgrime el argumento de que la razón y la fe son vías para conocer a Dios. La fe se concibe como una respuesta al acto de revelación divina a la humanidad. De aquí se distinguen dos tipos de revelaciones: pública y privada. La pública consiste en la Tradición, es decir el conjunto de enseñanzas que la Iglesia entiende que han sido transmitidas desde Jesús hasta hoy día; las sagradas escrituras compuestas según la sugerencia de Atanasio de Alejandría y fijadas en el Concilio de Trento (1545-1563); y las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia. Todo católico romano está obligado a creer en dicha revelación.

El segundo tipo de revelación es lo que se conoce como “revelación privada”, que es aquella que se da fuera de los tres elementos de la pública. En tal caso, el creyente es libre de creer o no siempre que tenga el aval de la Iglesia o que no contradiga la doctrina eclesiástica. Las apariciones de Nuestra Señora de Fátima caen en esta esfera.

Hago esta diferencia porque muchos creyentes y escépticos desconocedores de la doctrina católica suelen pensar que porque ven muchas imágenes de la Virgen de Fátima (o de Lourdes o del Carmen, etc.) el católico está obligado a creer en la aparición o sus enseñanzas. En principio, esas imágenes están ahí para fomentar devoción en el creyente, pero ninguno está obligado a creer lo que representa. En la esfera social, la historia puede ser distinta y por presión de grupo la tendencia usual es que le “empuja” al católico a sostener las mismas devociones. Hoy día, la devoción a la Virgen de Fátima, una aparición relativamente reciente (1916-1917) se ha arraigado en todas las esferas del catolicismo y de la devoción mariana.

Ahora bien, dado el hecho de que el Papa Francisco se propone canonizar a dos de los videntes del acontecimieneto en cuestión, nos atrevemos desde un punto de vista escéptico a cuestionar en torno a los acontecimientos ocurridos en 1917.

El relato base

Lucía, Francisco y Jacinta dos Santos

Lucía dos Santos, Francisco y Jacinta Marto

Según el relato oficial y aceptado por el Vaticano, en 1916, Lucía de Jesús dos Santos y sus primos Francisco y Jacinta Marto pastoreaban en la región de Cova da Iría, Portugal, cuando se les apareció el Ángel de la Paz o el Ángel de Portugal, acontecimiento que experimentarían tres veces (dos en Loca do Cabeço y otra en el Pozo del Arneiro). Según ellos, el ángel les enseñó el valor del sacrificio, de la Eucaristía y las siguientes jaculatoria y oración en el acto de sacrificio:

“¡Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo! ¡Pido perdón por los que no creen, no te adoran, no te esperan, no te aman!” (esto se repetía 3 veces).

“Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, yo te adoro profundamente y te ofrezco el Preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de nuestro Señor Jesucristo, presente en todos los Sagrarios del mundo, en reparación de los ultrajes con los que El es ofendido. Por los méritos infinitos del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María, te pido la conversión de los pecadores.”

El Ángel de Portugal

Imágenes en recuerdo de la aparición del Ángel de Portugal a los tres niños de Fátima.

También los niños alegaban que este ángel les había dado la comunión eucarística diciendo: “Tomen y beban el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo terriblemente agraviado por la ingratitud de los hombres. Ofrezcan reparación por ellos y consuelen a Dios.” La razón de todo ello es que Dios quería preparar a los niños para la eventual aparición de la Madre de Cristo.

Los videntes afirmaban que del 13 de mayo al 13 de octubre de 1917 se les aparecía periódicamente la Virgen María sobre una encina en Cova da Iría.  Según ellos, estaba vestida de blanco, con un cinturón dorado y un manto blanco bordado de oro que le caía a los pies. Tenía a su vez un Rosario colgando de sus manos.

Entre las varios consejos recomendados por la aparición se encuentra el rezar el Rosario todos los días, recibir con frencuencia el Santísimo Sacramento, fomentar la devoción al Inmaculado Corazón de María, la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón y la construcción de un Santuario para su veneración en ese lugar. Durante ese proceso la Virgen les reveló tres secretos y que el día de la última aparición, el 13 de octubre, se daría un gran milagro.

Efectivamente, de acuerdo al relato tradicional, el día 13 de octubre, la Virgen apuntó a los cielos, se despejaron las nubes y se dio lo que hoy se conoce como “el milagro del Sol”. De acuerdo con algunos testigos, el sol comenzó a dar vueltas, acercarse a la Tierra, lanzar colores de luz, etc.

Las investigaciones al respecto

Todos estos acontecimientos impactaron a Portugal vía la prensa, especialmente el reportaje del día del milagro. También debemos recalcar que de los tres videntes, la que vivió largos años fue Lucía dos Santos, prima de los otros dos, quienes murieron muy temprano de influenza.

Sin embargo, como escépticos, debemos adoptar aquella explicación de lo que más probablemente ocurrió al respecto. Nuestra dificultad es que los milagros por definición desafían toda explicación científica. Si realmente ocurrió el del sol, entonces no hay explicación que no sea la divina. Sin embargo, la pregunta es si ese acontecimiento y las apariciones pueden explicarse científicamente (en cuyo caso, realmente no hubo milagro alguno).

Lo que se debe tener en cuenta desde la neurología y las ciencias cognitivas

Una de las cosas que se han descubierto recientemente a nivel neurológico es que nosotros no percibimos el mundo tal y como es, sino más bien como nuestro cerebro lo representa. Como diría el neurólogo Steve Novella:

Nosotros vemos una banda de información que entra por nuestros sentido {de la vista}, nuestra mente solamente le presta atención a un pequeño fragmento de ella, y se procesa ese pedazo muy intensamente. Algunas cosas se enfatizan menos, otras más. Se incluye falso colorido, se establecen unos contrastes, se hacen supuestos {de acuerdo a un esquema mental}, se produce un modelo tridimensional reconstruido a partir del modelo bidimensional que obtenemos y se enlaza temporalmente para que parezca una cadena continua de acontecimientos. Todo eso es un engaño [bullshit], todo eso es una ilusión. Sin embargo, crea la impresión de una experiencia perceptiva de un continuo flujo de experiencia visual.

Esto se ha confirmado una y otra vez vía experimentación. En ocasiones, se algunas personas pueden ver gente que realmente no está presente.

No solo eso, sino que también tenemos otro problema y es que nuestro cerebro es muy fácilmente manipulable mediante ilusiones ópticas. Esa es la especialidad de los magos, explotar nuestros defectos y supuestos perceptivos de nuestra mente para crear una impresión distinta a la que realmente ocurre.

La situación empeora cuando inquirimos en el tema de la memoria. Aunque mucha gente pueda tener buenos recuerdos, algunos otros están lejos de ser infalibles. Es más, todos los estudios controlados que se han hecho al respecto indican que la memoria de un buen número de personas es fácilmente manipulable. Es más, hay especialistas que han podido comprobar de primera mano cuan fácil es sembrar una memoria falsa en la mente de alguien (algo que no deja de sorprender a los sicólogos y científicos cognitivos en general). Ese es el caso de Julia Shaw, una autodefinida “hacker de la memoria”.

Mediante estas mismas estrategias, se ha inducido a personas a pensar que realmente tuvieron la experiencia de un avistamiento de un ovni, sin que realmente lo hayan tenido. En algunos casos, no necesariamente por intervención social, la mente les confabula una narrativa que les hace pensar que algo no ocurrido realmente pasó. Este fue el caso de un equipo que entrevistó al público en torno a un accidente de avión, en el que una buena parte de los interrogados recordaba haber visto de ese acontecimiento un vídeo en televisión que realmente nunca existió (Crombag).

En el año 2006, en la revista académica Psychonomic Bulletin and Review, se publicó un artículo titulado “¿Recuerdas proponerle matrimonio a la máquina de Pepsi?” (Seamon et al.) Allı́, sicólogos investigadores de la Universidad Wesleyana diseñaron un experimento con varios estudiantes a los que les llevó a distintos lugares. A unos se les dijo que imaginaran actuar de cierta manera por diez segundos u observar o imaginar al investigador llevar a cabo algo especı́fico. Lo que tenían que hacer o imaginar en cualquiera de estos casos podı́a ser de lo más cotidiano a lo más ridı́culo. Por ejemplo, a alguno se le invitaba a imaginarse pedirle matrimonio a una dispensadora de refrescos, a otros se les pidió que factualmente saludaran a un diccionario. Sorprendentemente, dos semanas después, muchos de los que se imaginaron hacer estas actividades creyeron que realmente las habı́an hecho.

Todo esto se debe es que tanto lo perceptivo como lo recordado es construido por el cerebro. Ni lo que percibimos es lo que realmente tenemos al frente ni todo lo recordado es lo que realmente ocurrió. Esto se debe tener en mente durante nuestra discusión de este tema, porque el testimonio de individuos es falible, más que lo que muchos historiadores piensan (véase Redman). Como veremos más adelante, puede ser que mucha gente se haya imaginado haber visto un tipo de milagro de sol y lo sostiene como realmente ocurrido.

Las dos investigaciones históricas más relevantes

Han habido una serie de investigaciones, pero dos de ellas son las más relevantes a nivel histórico. La primera, la llevó a cabo el sacerdote Joao de Marchi en su libro, La verdadera historia de Fátima, publicado durante los años 40 o 50 y que incluyó una serie de entrevistas de los testigos del milagro del sol. Para todos los efectos, este libro y las memorias de Lucía fueron las bases de todas las demás versiones del relato de Fátima que se han reproducido en la literatura devocional y piadosa católica durante el siglo XX y XXI.

De acuerdo al testimonio recogido, los testigos describieron el milagro. Para de Marchi, todos los que asistieron a ver el milagro fueron testigos de que ocurrió. Según se describe en su libro, los “cielos se abrieron”, el sol se movía (“bailaba”), estaba rodeado de colores, se acercaba a la tierra, entre otros.

Comencemos por señalar lo obvio: el sol no pudo haber bailado ni pudo haberse movido porque si ese hubiera sido el caso, se hubiera desatado un caos en el Sistema Solar y el final del mundo como lo conocemos. Además, fuera de los que asistieron a Cova de Iría, nadie más en el mundo vio tal fenómeno celestial. Aunque lo mencionado suene a perogrullada, se nos olvida de la consecuencia de lo obvio: el fenómeno se restringió exclusivamente a los que asistieron. Por ende, los testigos vieron un fenómeno que no estaba ocurriendo, ¿podría ser esto una ilusión óptica?

En el mundo escéptico estamos familiarizados con el fenómeno de la paradolia, el mirar a algo e interpretarlo de manera ajena a lo que realmente está ocurriendo ante sí. Sin embargo, el asunto es un poco más complejo y lo podemos ver hoy día. En Irlanda, varios oculistas han levantado su voz en torno a religiosos católicos devotos que asisten a un lugar de una de las apariciones aceptadas como auténtica por la Iglesia, la de Knock. Los que han asistido al Santuario han visto milagros del sol repetidamente. Sin embargo, en vez de este acontecimiento mejorar sus vidas, les ha quitado algo de la vista. Según ciertos oculistas, los devotos aparecen con parte de su retina quemada por mirar directamente al sol (Hope-Ross et al.). Eso nos lleva a dos problemas. En primer lugar, al forzar la vista al sol, no pudieron ver bien el llamado milagro y, más importante, lo que sea que vieron pudo haber sido una ilusión óptica debido a ello. Basta que alguien indicara que se mirara al sol, de que había un milagro ocurriendo, para que todos se fijaran en algo que era imposible de ver … e imaginaron lo que vieron.

El asunto se agrava ante un segundo estudio más detallado y abarcador de Kevin McClure en torno a los incidentes. Entrevistó a un buen número de los que asistieron de toda creencia. Lo primero que le sorprendió es que muchos alegaron no haber visto nada, es decir, alegaban que no fueron testigos de algo extraordinario. De hecho, de aquellos que  decían haber visto algo, sus testimonios diferían marcadamente:

    • Un arcoiris alrededor del sol
    • Un delgado platillo plateado girando
    • Un remolino amarillo
    • Una esfera con lustre de una perla
    • Un globo que se deslizaba de este a oeste
    • Un sol que se movía por los cielos
    • Lluvia de gotas de color
  • Lluvia de pétalos de flores de los cielos que se desintegraban antes de llegar al suelo

McClure afirma: “Nunca he visto una colección tal de relatos contradictorios sobre un caso en cualquier investigación que he llevado a cabo en los últimos diez años”. Sin embargo, bastante de estos alegatos son consistentes con la distorsión visual causada por el intento de ver al sol directamente y el daño retinal que eso conlleva.

Hay también otro elemento a considerar, la evidencia fotográfica. Hay un retrato que presenta el llamado milagro del sol, pero parece haber sido una imagen de un eclipse solar que se dio en otra parte del mundo y en un momento distinto. Esto es llamativo, ya que de las decenas de reporteros que fueron al lugar, no hay fotografía alguna del milagro (McClure, 71-86; Schwebel, cap. 1).

Fotos del alegado Milagro del Sol.

Fotos del alegado Milagro del Sol; en realidad, un eclipse solar.

Después de las apariciones

Los secretos

Como indicamos, esta aparición caló hondo en la conciencia católica y ha sido inspiración para las devociones marianas del siglo XX. Durante las apariciones, Lucía fue revelando un secreto que ella decía haber recibido de la Virgen y que ella dividió en tres partes. Se piensa que Lucía escribió las primeras dos partes del secreto entre 1935 a 1941. La tercera parte fue escrita y guardada en un sobre sellado, con instrucciones al Papa de que no se abriera hasta después de 1960.

    • Primera parte: Fue una visión del infierno. Realmente no sabemos por qué esto tenía que mantenerse secreto, ya que la doctrina católica dejaba clara su existencia y era harto conocido entre los creyentes. Si la intención era convencer a los no creyentes (como este servidor), la visión no contaría para mucho, excepto para intentar atemorizarnos. Esto no nos impresiona . He aquí el secreto en palabras de Lucía:

      Nuestra Señora nos mostró un gran mar de fuego que parecía estar debajo de la tierra. Hundidos en este fuego [estaban] los demonios y almas, como si fuesen brasas transparentes y negras o bronceadas con forma humana, que flotaban en el incendio llevadas por las llamas que de ellas mismas salían, juntamente con nubes de humo, cayendo para todos los lados, semejantes al caer de las chispas en los grandes incendios, sin peso ni equilibrio, entre gritos y gemidos de dolor y desesperación, que horrorizaba y hacía temblar de pavor. Los demonios se distinguían por sus formas horribles y asquerosas de animales espantosos y desconocidos, pero transparentes y negros.

      .

      Esta visión duró un momento, y gracias a nuestra buena Madre del Cielo, que antes (en la primera aparición) nos había prevenido con la promesa de llevarnos para el cielo. Si así no fuese, creo que habríamos muerto de susto y pavor (Wikipedia).

    • Segunda parte: Con el propósito de salvar al mundo, debe fomentarse la devoción al Inmaculado Corazón de María y Rusia debía ser consagrada a este.  Una vez más, nos preguntamos por qué se mantenía esto secreto si la “salvación del mundo” era tan importante. Convenientemente, dicha información se “reveló” en respuesta a la Revolución Bolchevique, que llevó a Rusia a ser un país comunista. Otra cosa que señala el “secreto” es que la Gran Guerra (la Primera Guerra Mundial) terminaría, pero que comenzaría otra mucho peor si no se consagraba a Rusia al Inmaculado Corazón por parte del Papa y todos los obispos. Esta hubiera sido una predicción bastante acertada si no fuera porque Lucía dio a conocer este detalle en 1941, mucho después de iniciada la Segunda Guerra Mundial (Nickell, cap. 7, “`Miracles´ at Fatima”). Es curioso que, a pesar de que se solicitó la consagración de Rusia, el Papa consagró al mundo al Inmaculado Corazón y sin requerir la compañía de los obispos (Pío XII, 1942).
      Imagen del Inmaculado Corazón de María

      Imagen del Inmaculado Corazón de María

      En seguida levantamos los ojos hacia nuestra Señora, que nos dijo con bondad y tristeza: «Visteis el infierno, para donde van las almas de los pobres pecadores. Para salvarlas, Dios quiere establecer en el mundo la devoción al Inmaculado Corazón. Si hicieran lo que digo, se salvarán muchas almas y tendrán paz. La guerra va a acabar, pero si no dejan de ofender a Dios, en el reinado de Pío XI comenzará otra peor. Cuando vean una noche alumbrada por una luz desconocida, sepan que es la gran señal que les da Dios de que él va a castigar al mundo por sus crímenes, por medio de la guerra, el hambre y las persecuciones a la Iglesia y al Santo Padre. Para impedirla, vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón, y a la comunión reparadora en los primeros sábados. Si atendieran a mis pedidos, la Rusia se convertirá y tendrán paz. Si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia, los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas, por fin mi Corazón Inmaculado triunfará. El Santo Padre me consagrará la Rusia, que se convertirá, y será concedido al mundo algún tiempo de paz» (Wikipedia).

    • La tercera parte:  Se mantuvo bajo la vigilia de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, en el Vaticano. Este se dio a conocer bajo el papado de Juan Pablo II y por el entonces Card. Joseph Ratzinger (futuro Papa Benedicto XVI). Lucía quería que se publicara en 1960, pero el Vaticano lo mantuvo en secreto por temor a que sembrara alguna iniciativa contra algún Sumo Pontífice. Luego, en el 2000 se dio a conocer el contenido. Aunque la supuesta muerte del Papa relatada en el texto se interpretó como el atentado sufrido por Juan Pablo II en 1981, las descripciones no corresponden a dicho evento. Al igual que señalamos en los otros dos casos, no sabemos cuál es el sentido de mantener esto un secreto:

      Escribo, en acto de obediencia a ti mi Dios, que me mandas por medio de su excelencia reverendísima el señor obispo de Leiria y de vuestra y mi Santísima Madre. Después de las dos partes que ya expuse, vimos al lado izquierdo de Nuestra Señora, un poco más alto, un ángel con una espada de fuego en la mano izquierda. Al centellear despedía llamas que parecía iban a incendiar el mundo. Pero, se apagaban con el contacto del brillo que de la mano derecha expedía Nuestra Señora a su encuentro. El ángel, apuntando con la mano derecha hacia la tierra, con voz fuerte decía: «Penitencia, penitencia, penitencia».

      .

      Y vimos en una luz inmensa, que es Dios, algo semejante a como se ven las personas en el espejo, cuando delante pasó un obispo vestido de blanco. Tuvimos el presentimiento de que era el Santo Padre. Vimos varios otros obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas subir una escabrosa montaña, encima de la cual estaba una gran cruz, de tronco tosco, como si fuera de alcornoque como la corteza. El Santo Padre, antes de llegar allí, atravesó una gran ciudad, media en ruinas y medio trémulo, con andar vacilante, apesadumbrado de dolor y pena. Iba orando por las almas de los cadáveres que encontraba por el camino.

      .

      Llegando a la cima del monte, postrado, de rodillas a los pies de la cruz, fue muerto por un grupo de soldados que le disparaban varios tiros y flechas, y así mismo fueron muriendo unos tras otros los obispos, los sacerdotes, religiosos, religiosas y varias personas seglares. Caballeros y señoras de varias clases y posiciones. Bajo los dos brazos de la cruz estaban dos ángeles. Cada uno con una jarra de cristal en las manos, recogiendo en ellos la sangre de los mártires y con ellos irrigando a las almas que se aproximaban a Dios (Wikipedia).

Vida de los videntes después de las apariciones

Francisco y Jacinta murieron dos años después de las apariciones debido a la influenza. Lucía fue la que vivió para contarlo y casi todo el testimonio en torno a las apariciones provino de ella. Según esta última, la Virgen había predicho la muerte de los otros dos. Sin embargo, vale recalcar que ella no había notificado sobre dicha predicción hasta 1927. Muchos investigadores han pensado que fue precisamente Lucía la que indujo a sus primos a alegar la aparición. En entrevistas a Francisco y Jacinta, los dos parecían “olvidar” lo que había dicho la Virgen y que la que mejor se “acordaba” era Lucía, que fueran a entrevistarla a ella (Nickell, cap. 7, “`Miracles´ at Fatima”)

Vale señalar que, según el investigador Joe Nickell, durante 1916-1917, mientras sostenían haber visto a la Virgen, su madre afirmaba categóricamente que se trataba de fantasías piadosas de su hija. En sus palabras:

“… ella no es sino una falsa que está dirigiendo a medio mundo por mal camino.” (Ibid.)

La última visión de Lucía

La última visión de Lucía

Este no fue el final de las visiones de Lucía. Más adelante ella alegaría tener otra de María, con la Santísima Trinidad y Jesucristo crucificado dentro del contexto de la Eucaristía. Al lado de la cruz, aparecían las palabras “Gracia y misericordia”. Este acontecimiento es mucho menos conocido, pero añade a toda la mística forjada alrededor de esta vidente.

Después de las apariciones, Lucía formó parte de la orden de las Carmelitas Descalzas en 1925 y profesó sus votos perpetuos en 1934, adoptando el nombre de Sor María de los Dolores. Murió en el año 2005.

Hoy día, la advocación mariana de Nuestra Señora de Fátima ha sido bien promovida especialmente en los círculos más conservadores del catolicismo romano. Ha estimulado a prácticamente todas las parroquias el rezo diario del Rosario, al igual que la introducción de una jaculatoria que debe pronunciarse en cada misterio. Hoy día, la imagen es ícono de las causas sociales más importantes del conservadurismo católico y de ciertas obras de caridad. Esta, la de Lourdes y las visiones de Catalina de Laburé, han definido la devoción mariana del siglo XX.

Nuestra investigación revela que la evidencia disponible parece mostrar que la creencia de que algo milagroso ocurrió en Fátima está cimentada en la arena. No obstante ello, el Papa Francisco procederá a canonizar a Francisco y a Jacinta este fin de semana.

Este blog se mantiene por el administrador, pero también se sostiene, en parte, gracias a las donaciones de sus lectores. Si le gusta el contenido y desea ayudar, en la medida que se pueda, done con Paypal. O pueden enviar dinero usando cualquiera de las siguientes criptomonedas:

Bitcoin: 1MLP6kxvE3vNsNcv91BPT3zDd86eMyk9UN

Ethereum: 0xd90DCCbf29A9723594d00b7aE454aD6Af1b4E7B8

Litecoin: LN4gPjGF9cKRJfcVZaTfTvkEnRae4AfAyk

Basic Attention Token (BAT): 0xbFb99452c5558145FF5b3a25129B42f1e03Ae83F

TRON: TCS353bzbiaYnC6SzSzFAJLy9rfWtzcMnj

Muchas gracias.

Referencias

Crombag, Hans F. M., Willem A. Wagenaar, y Peter J. Van Koppen. “Crashing Memories and the Problem of ‘Source Monitoring’.” Applied Cognitive Psychology, vol. 1, 1996, p. 95.

Dunning, Brian. “Illuminating the Fatima Miracle of the Sun.” Skeptoid. https://skeptoid.com/episodes/4110.

Hope-Ross, Monique, Stephen Travers y David Mooney. “Solar Retinopathy Following Religious Rituals.” British Journal of Ophtalmology, vol. 72, núm. 12, dic. 1988, pp. 931-934.

Marchi, Joao de. The True Story of Fatima. Catechetical Guild Educational Society, 2009.

McClure, Kevin. The Evidence for Visions of the Virgin Mary. Aquarian, 1983.

Meesen, Auguste. “Apparitions and Miracles of the Sun.” International Forum in Porto “Science, Religion and Conscience”. 23 oct. 2005, 1645-6564: 199-222.

Nickell, Joe. Looking for a Miracle: Weeping Icons, Relics, Stigmata, Visions & Healing Cures. Ed. Kindle, Prometheus, 1998.

Novella, Steve. “The Skeptical Neurologist, Question Explore Discover” Youtube, Manchester, 2011. https://www.youtube.com/watch?v=v8BcqrKOb1A.

Redman, Judith. “How Accurate Are Eyewitnesses? Bauckham and the Eyewitnesses in the Light of Psychological Research.” Journal of Biblical Literature, vol. 129, marzo de 2010, pp. 177-97. doi: 10.2307/27821012.

Schwebel, Lisa J. Apparitions, Healings, and Weeping Madonnas: Christianity and the Paranormal. Ed. Kindle, Paulist, 2004.

Seamon, John, Morgan Philbin, and Lisa Harrison, “Do You Remember Proposing Marriage to the Pepsi Machine?” Psychonomic Bulletin and Review,  vol. 13,  núm. 5, 2006, pp. 752-56. doi: 10.3758/BF03193992.

Shaw, Julia. The Memory Illusion: Remembering, Forgetting, and the Science of False Memory. Random House, 2017.

Advertisement

8 thoughts on “Las apariciones de Nuestra Señora de Fátima

  1. Pingback: Garabandal: solo Dios lo sabe: reseña y crítica al relato principal | Razón y política pública en Puerto Rico

  2. Pingback: Una mirada a Fátima: El último misterio | Razón y política pública

  3. Muy buena investigación, gracias por tomarse el tiempo. Quisiera consultar sobre bibliografía referente a las apariciones de la virgen de Guadalupe, cuya fama es casi tan grande como la de Fátima. Un saludo.

    Like

  4. Objetivamente, cuando uno estudia seriamente el archivo de Fátima, todos los testimonios recogidos por parte de las personas presentes ese día, las investigaciones que siguieron, no tienen la idea de que nadie niegue la realidad de la realidad. fenómeno.
    Al final de su investigación, el padre De Marchi declaró: ” Hasta esa fecha (1944), no nos reunimos con ninguno de los testigos entrevistados que no confirmaron este evento extraordinario”.
    ¿Podemos, entonces, encontrar explicaciones racionales …?
    ¿Qué pasa con aquellos que, como Gérard de Sède, defienden la tesis de imposición y maquinación?
    Sus argumentos son tan absurdos: “una estatua de la virgen (…) y un operador (…) habían sido colocados en el roble verde , capturando los rayos del sol en un espejo. ”
    O otra vez:” De esta expectativa engañado y efectos de iluminación curiosos que a veces se pueden observar en un ambiente saturado de humedad cuando las nubes se mueven rápidamente nacen la visión colectiva de la “danza del sol” .. ” no nos detenemos allí más.

    Algunos querían para demostrar la alucinación colectiva, entonces, como escribe Gilles Pinon :
    “Si el milagro del sol es un fenómeno de alucinación, se debe admitir que setenta mil sujetos han sido víctimas, concomitante, fortuita e independientemente, de la misma percepción falsa, o que por un fenómeno de comunicación cerebro alucinado transmiten su aberración visual al resto de la audiencia, o que setenta mil sujetos estaban bajo el control del mismo hipnotizador. ” Esto parece increíble.

    Testimonios
    Es bastante obvio que todos los testimonios hablan del “sol”. De hecho, cómo nombrar de otra manera, en El 13 de octubre de 1917 a mediodía, este disco luminoso apareció en el cielo. Pero
    los testigos continúan con sus descripciones:
    De la Dra. Almeida Garrett: “Pude ver el sol, similar a un disco muy claro, con el borde afilado, que brillaba sin para dañar la vista (…), parecía una arandela de material pulido, como si estuviera cortada de la cáscara de una cáscara (…), conservaba la luz y el calor y estaba claramente delineada en el cielo, con su borde en borde afilado, como una mesa de juego (…), las nubes delgadas no oscurecieron su luz y dieron la impresión de pasar detrás del sol “. De la doctora Maria Pereira Gens:” De repente, comienza a girar sobre sí mismo a una velocidad vertiginosa;
    en cierto momento, parece estar acercándose y amenazando con apresurarnos “. De Carlos Medes, abogado : “el sol se me apareció como una bola de fuego (…), durante varios segundos, el sol se precipitó sobre nosotros”.
    De Antonio de Oliveiro, granjero : “Miré el sol y lo vi girar como un disco (…), vi a la gente cambiar de color (…), el sol parecía caer del cielo (…) La gente decía que era el fin del mundo “. También hay algunos testimonios de personas que se encuentran a una distancia de hasta treinta kilómetros de Fátima: el
    padre Inacio Lourenco, en el pueblo de Alburitel, a una docena de kilómetros: ” Miré el sol que no dañaba el cielo. ojos, parecía una bola de nieve girándose sobre sí misma, de repente pareció zigzaguear y amenazó con estrellarse contra la tierra “. Del poeta Alfonso Lopes Vieira, en su casa de verano a treinta kilómetros de Fátima:
    “En este día del 13 de octubre de 1917, cuando no recordaba las predicciones de los niños, me asombró un espectáculo notable en el cielo. que nunca había visto hasta entonces y que observé desde mi terraza “. The Rationalist Solution of Gerard de Sede http://crc-internet.org/our-doctrine/catholic-counter-reformation/whole-truth-fatima/13-the-rationalist-solution-of-gerard-de-sede/

    Like

    • Lo siento, pero la evidencia que usted ignora excluye las entrevistas de McClure quien encontró testigos que no habían visto absolutamente nada, y que documentó que de aquellos que vieron algo, describieron cosas contradictorias. Por ende, la evidencia anecdótica que usted presenta carece de valor y no tiene objetividad ni racionalidad. No utilizo la obra de Gérard de Sède (a quien no menciono en ningún lugar del artículo). Utilizo a Nickell en cuanto al testimonio de la madre y otros asuntos, no necesariamente estoy de acuerdo con él en cuanto a las posibles explicaciones del fenómeno. Para mí, no ocurrió absolutamente nada, pero, como ocurre en muchas ocasiones, acontecimientos se salen de proporción, se elaboran y se reelaboran, por presión de grupo se forman falsas memorias, etc. No he visto buena evidencia de que haya ocurrido tal milagro.

      Like

    • “Si el milagro del sol es un fenómeno de alucinación, se debe admitir que setenta mil sujetos han sido víctimas, concomitante, fortuita e independientemente, de la misma percepción falsa”

      Hay por lo menos dos engaños en esa frase. Ni todos los 70 mil tuvieron visiones, ni todos los que tuvieron visiones cuentan lo mismo (sino que se contradicen entre sí).

      Sobre los testimonios que citas, se explican fácilmente como alucinaciones provocadas por la histeria colectiva y el haber mirado directamente al sol (de niño miré al sol algunas veces y a menudo se me quedaba una mancha brillante en la vista. El sol parecía girar y encenderse en fuego, y cuando miraba a otras personas parecía que tenían otro color. Fíjate, sospechosamente similar a tus testimonios).

      Liked by 1 person

  5. Pingback: El Vaticano no ha autorizado la difusión de alegada “foto milagrosa” de Juan Pablo II | Razón y política pública

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.