HUSE lleva el decreto de ayuno a los tribunales

Decreto firmado de 40 días de ayuno en la Cámara de Representantes

Decreto firmado de 40 días de ayuno en la Cámara de Representantes

Recientemente, la organización Humanistas Seculares de Puerto Rico (HUSE) ha disputado en la opinión pública la legitimidad de un decreto aprobado por la Cámara de Representantes para que municipios en Puerto Rico implementen unas actividades e invitar al pueblo al ayuno y la oración. HUSE argumenta que esto constituye una violación a la disposición de la Constitución del ELA de Puerto Rico que dice sin ambigüedad alguna que habrá completa separación de Iglesia y estado. El decreto en cuestión, alega que es …

… para la purificación espiritual, material y social de nuestra población en todo el archipiélago de Puerto Rico … convocar al Pueblo de Puerto Rico a levantarse en unidad para interceder por nuestra Isla del Cordero.

Una vez obtenido el decreto, HUSE procedió a presentar una demanda contra el Presidente de la Cámara de Representantes y todos los legisladores que suscribieron el documento. Se sometió un injunction preliminar solicitando un cese y desista a la parte demandada de llevar a cabo la actividad planificada al respecto. El Juez Ángel Pagán Ocasio, del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, emitió una orden ayer, el 23 de febrero, dando un “No Ha Lugar” a dicho injunction y convocó a las partes al Tribunal para que presentaran su caso el 3 de marzo del 2017.

Veremos en los próximos días el desenlace de esta defensa de la separación de Iglesia y estado. Por lo pronto, el Presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, dejó claro que no importa si el tribunal le prohíbe llevar a cabo la actividad, continuará en esa jornada.

.

Opinión

Irónicamente, el decreto invita a grupos “seculares y espirituales” a la actividad. El problema está que entre los grupos seculares, habemos algunos que no pensamos que ni el ayuno y la oración intercederá por nada ante nadie. Sí, en el plano personal puede ser que mejore la vida espiritual de algunos, pero como confiesa el párrafo introductorio del decreto, esto responde a una cosmovisión religiosa en la que el ayuno y la oración se dirige a “interceder” por “el Pueblo” ante algo o alguien. ¿Quién será? Muy probablemente el dios judeocristiano (o el musulmán, o el no denominacional).

Este servidor es naturalista religioso que ve a la Totalidad de la Realidad como Dios, el ayuno y la oración no tienen sentido alguno si se quiere mejorar las condiciones sociales del pueblo. Otros naturalistas religiosos no usan lenguaje teísta para ello, pero también serían de la misma opinión. Pienso que para la mayoría de los agnósticos y ateos, la actividad no tendrá efecto alguno sobre la realidad socioeconómica de Puerto Rico. El ayuno y la oración solo unifica a aquellos que son creyentes en dichas prácticas, excluyendo a los que no creemos en ello.

Sin embargo, hay algunos factores que potencialmente podrían unificar al país y, simultáneamente, probablemente darían muy buenos resultados por ser medidas de consenso:

  • Reunirse los representantes de todas las esferas sociales: proletariado del país, empleados gubernamentales, el sector del capital, partidos políticos, etc. y hacer un programa integral de país con el que, no importa que partido esté en el poder, haya un compromiso para su continuidad.
    .
  • Recurrir a organizaciones expertas en distintos temas pertinentes tales como la Asociación de Economistas de Puerto Rico, el Centro para la Nueva Economía, eticistas, planificadores respetados por el pueblo para ayudar a confeccionar dicho programa.
    .
  • Mientras se implementan ese programa, que haya también una Asamblea de Status que atienda por su cuenta dicho asunto, ya que muchas de las variables económicas están atadas inevitablemente a este tema.

En cuanto a algo semejante a lo propuesto a los primeros dos puntos, tenemos evidencia de que funciona. Este ha sido el caso clásico de Irlanda, especialmente cuando se convirtió en lo que muchos economistas han llamado “el Tigre Celta”. Esto lo logró mediante un pacto entre el capital, el sector laboral y el gobierno que se ha llegado a conocer como “Social Partnership” y su programa “Programme for National Recovery“. Algo semejante se ha estado forjando en Barbados.

Otras medidas que podrían funcionar involucran una verdadera limpieza de la corrupción gubernamental vía mayor transparencia. Para ello, debería haber mayores recursos tecnológicos que hagan la documentación pública mucho más accesible al público promedio y a la prensa del país. Debería fortalecerse la Oficina del Contralor para nombrar a las personas responsables de actos de corrupción y tomar mayores medidas contra ellas para que paguen a la sociedad, sin caer en el vaivén partidista que muchas veces afecta la labor del Departamento de Justicia.

Sin embargo, no tenemos evidencia de que algún país se haya recuperado en gran medida gracias al ayuno y la oración. De hecho, una gran parte de los países más prósperos y estables del mundo tiene poblaciones cuya mayoría no se afilia a ninguna religión organizada (Noruega, Suecia, Dinamarca, Islandia, Finlandia) y hay muchos países que prosperan más en la medida que se han ido secularizando (e.g. Irlanda, Holanda, Francia e Inglaterra). No hay evidencia de países que prosperan gracias a una religión organizada o por políticas de oración y ayuno. Tampoco lo hay en cuanto a la proporción directa en fomentar políticas religiosas y la estabilidad económica y social de un país.

Tampoco se puede constatar que aquellos que detentan el poder económico y político que abogan por dichas medidas religiosas hayan sido “purificados materialmente”, debido a que siguen siendo tan ricos como antes … tal vez más. En cuanto a la “purificación espiritual”, es escasa la evidencia de que, por ejemplo, algún político o alguna persona atada al sector económico haya abandonado la corrupción debido a una política pública como la que ha propuesto la Cámara de Representantes.

A la luz de ello, no es malo en principio a que individuos oren o ayunen si eso les ayuda espiritualmente. Sin embargo, convertirlo en política pública para aparentar que el gobierno está haciendo algo por la debacle económica parece ser una pérdida de tiempo y de recursos, violenta la Constitución de Puerto Rico y distrae al público en cuanto a medidas que sí funcionan.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.