HUSE provee guía para las próximas elecciones

Humanistas Seculares de Puerto RicoHumanistas Seculares de Puerto Rico (HUSE), una organización sin fines de lucro de no creyentes que abogan por los valores seculares en la esfera pública, hizo disponible una información para los electores creyentes y no creyentes que quieran defiender con su voto el principio de separación de iglesia y estado.

En la entrada a su blog titulada “Enemigos de la Separación de la Iglesia y el Estado“, HUSE orienta al pueblo en torno a la votación por los legisladores por acumulación y distrito. Además, provee un enlace a su guía orientadora para que los electores puedan identificar a aquellos candidatos a legisladores, a gobernantes municipales y al ejecutivo que en este cuatrienio se han destacado por actuar contra el mandato constitucional de la completa separación de iglesia y estado.

La lista está encabezada por el aspirante al ejecutivo, Ricardo Rosselló Nevares. Tanto él como su candidato a la alcaldía de San Juan, Leo Díaz Urbina y algunos legisladores del PNP estuvieron presentes en la actividad de Clamor a Dios del pastor Jorge Raschke. Esto se puede constatar en la página pública de Rosselló en Facebook.

Ricky Rosselló y PNP en Clamor a Dios

Entrada de Ricardo Rosselló en su página de Facebook.

El activista LGBTIQ Pedro Julio Serrano tronó contra ellos por su participación en lo que él llamó “Clamor al Odio“.

Entre otros candidatos PNP a la legislatura y las alcaldías para el siguiente cuatrienio que se mencionan en la lista de HUSE se encuentran: Thomas Rivera Schatz, Larry Seilhamer, Abel Nazario, José Aponte Hernández, María Milagros Charbonier, Ángel “Chayanne” Martínez, Leo Díaz Urbina y Ramón Luis Rivera, hijo.

Aun así, el Partido Popular Democrático no se queda atrás. Su lista está encabezada tristemente por la senadora Rosanna López, quien tomó decisiones como legisladora contra medidas para evitar la discriminación hacia parejas LGBTIQ . Entre otros candidatos del PPD encontramos a Ramón Ruiz Nieves, Ángel M. Rodríguez Otero, Brenda López de Arrarás, Víctor Vasallo Anadón y Jaime Perelló Borrás. Además de estar implicado en corrupción por las declaraciones del exrecaudador Anaudi Hernández Pérez, Perelló Borrás permitió que se celebrara un acto religioso en la Cámara de Representantes como conmemoración de la Semana Santa. Aunque el nombre no aparece en la lista, HUSE también denunció ante la prensa al candidato a la gobernación del PPD, David Bernier por intentar hacer acuerdos con la Iglesia Católica similares a las que ha hecho el PNP con ciertos sectores cristianos protestantes.

Añadamos a lo ya expuesto, que el documento en PDF también incluye unos enlaces donde el elector puede leer información sobre casos específicos en que dichos candidatos violentaron el principio de la separación de iglesia y estado.

Ni los aspirantes del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) ni los del Partido del Pueblo Trabajador (PPT) figuran entre los criticados por HUSE. De hecho, la candidata a Comisionada Residente, Mariana Nogales Molinelli, es también Directora del Comité Legal de esa organización humanista y es muy activa en sus filas. Se sabe que la candidata a la gobernación del PIP, María de Lourdes Santiago, incluye en su programa la defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ,  como también lo hace el candidato a la gobernación del PPT, Rafael Bernabe.

La guía de HUSE no contiene los nombres de los candidatos independientes, Alexandra Lúgaro y Manuel Cidre. La primera ha participado activamente en marchas a favor de la comunidad LGBTIQ.

No solo HUSE critica a los mencionados candidatos en su lista por promover el discrimen contra ciertos grupos en Puerto Rico, sino también porque este tipo de vinculación indebida entre los candidatos y los sectores religiosos perpetúa la bonanza de la que gozan las iglesias y otros sectores religiosos, especialmente en la forma de exenciones contributivas. El propósito de HUSE con este documento no es dictarle al pueblo por quién debe votar, sino proveerle un criterio adicional al mencionarle los nombres de los candidatos dispuestos, por sus acciones en el gobierno, a hacerle caso omiso a la Constitución, algo que perjudica nuestra aspiración a una sociedad abierta, democrática y secular.

Al contrario, si algo contribuye esta valiosa guía es a garantizarle la libertad religiosa a los creyentes, mientras que a los demás se les conserva su derecho a no ser discriminados por no estar dispuestos a creer.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.