Cuando algunos antiOGM aterrorizan a científicos

A medida que avanza el movimiento antiOGM (anti organismos genéticamente modificados), antitransgénicos y anti Monsanto, aumenta el nivel de violencia hacia facilidades científicas y a científicos en particular para detener toda investigación en relación con los transgénicos. . El caso icónico: Kevin Folta El año pasado, el científico Kevin Folta fue objeto de duros ataques … Continue reading Cuando algunos antiOGM aterrorizan a científicos

Advertisement

El fraude del Evangelio de la Esposa de Jesús

En el año 2012, la erudita Karen King, de la Escuela de Divinidad de Harvard, anunció al mundo el descubrimiento de un fragmento que parecía indicar que algunos cristianos antiguos o medievales pensaban que Jesús tenía una esposa. El pedazo de papiro pertenecía a un anónimo al que King respetaba su deseo de mantener su … Continue reading El fraude del Evangelio de la Esposa de Jesús

La homosexualidad y la Biblia Hebrea: Orígenes

En mi artículo anterior, mencioné el hecho de que hay un elemento particular de odio a la homosexualidad en las religiones abrahámicas: el judaísmo, el cristianismo y el islam. Lo que inició este tipo de deprecio a actividades homosexuales fueron ciertos pasajes en la Biblia Hebrea que se escribieron en un contexto histórico que todavía … Continue reading La homosexualidad y la Biblia Hebrea: Orígenes

Orlando y el fundamentalismo puertorriqueño

La masacre de Orlando Una de las ventajas de no escribir sobre un asunto dado inmediatamente ocurrido el incidente es que permite observar el "debate" en el ciberespacio y juzgar lo ocurrido con mayor cuidado. Además, a medida que pasa el tiempo, más información valiosa aparece en torno al incidente que enriquece nuestra comprensión del … Continue reading Orlando y el fundamentalismo puertorriqueño

Más científicos puertorriqueños para el futuro

En el periódico El Nuevo Día de hoy (12 de junio de 2016), se nos informa de una muy buena noticia en relación con las ciencias en Puerto Rico y cómo se están formando a los jóvenes de escuelas públicas y privadas como futuros científicos. En el artículo, se nos informa sobre un campamento de verano … Continue reading Más científicos puertorriqueños para el futuro

Problemas con el Observatorio de Arecibo

El observatorio Radiotelescopio de Puerto Rico se está convirtiendo en otra víctima de la crisis económica de Puerto Rico y de los graduales recortes de gastos en ciencias que ha estado llevando a cabo el gobierno de los Estados Unidos. Además, también ha caído en el problema común de cualquier tecnología creada durante la segunda mitad del siglo pasado: sus … Continue reading Problemas con el Observatorio de Arecibo

Beall informa: Dos editoriales predatorias nuevas

Jeffrey Beall, autor del blog Scholarly Open Access y que investiga revistas predatorias y de baja calidad, informa que han aparecido dos nuevas editoriales predatorias o de baja calidad con las que hay que tener sumo cuidado. La primera es Scholarly Open Access Journal (SOAJ), que evidentemente tiene  problemas de control de calidad, ya que … Continue reading Beall informa: Dos editoriales predatorias nuevas

Biodiversidad de la fauna en Puerto Rico y el Caribe

Cada vez que converso con algunos historiadores o leo algunos libros de texto de historia, me llama la atención la manera en que describen la flora y la fauna de Puerto Rico. Por ejemplo, en el libro de Francisco Scarano, Puerto Rico: cinco siglos de historia (año 2008), dice lo siguiente: Comparada con otros países, la … Continue reading Biodiversidad de la fauna en Puerto Rico y el Caribe

Dos informes sobre los beneficios de cultivos de organismos diseñados por ingeniería genética

Hace poco tiempo, la National Academies of Science, Engineering, and Medicine publicó un informe de más de 400 páginas en torno a los cultivos genéticamente modificados en donde confirmaba el consenso abrumador de la comunidad científica en torno al tema: Que en general la experiencia con cultivos genéticamente modificados ha sido sumamente positiva. . Que los … Continue reading Dos informes sobre los beneficios de cultivos de organismos diseñados por ingeniería genética

Tres nuevas revistas predatorias

Como hemos advertido a profesores y estudiantes, se debe tener sumo cuidado a la hora de escoger dónde publicar estudios y artículos para la comunidad científica. En su blog, Jeffrey Beall informa de la inclusión de cuatro revistas predatorias nuevas: International Academic Publishing House (enlace disfuncional), Scientific Federation, eScience Publisher y  Centrum. Lo que hace todo este asunto bastante gracioso … Continue reading Tres nuevas revistas predatorias