El CNE y la Junta de Control Fiscal

Recientemente, el Centro para la Nueva Economía (CNE) ha estado bastante activo en lo que concierne a las consecuencias económicas de la Junta de Control Fiscal que se está planificando en el Congreso de los Estados Unidos y en el Ejecutivo para literalmente tomar las riendas del gobierno de Puerto Rico.

Desde mayo de este año, el CNE ha dado a conocer su análisis del proyecto conocido como PROMESA por el que nos revela algo (nada sorpresivo) de que la Junta en cuestión no estimulará para nada la economía de Puerto Rico, sino que solo se encargará del cobro de la deuda contraída con los acreedores. En una página de su portal, también el CNE representa gráficamente los puntos en los que el proyecto de la Junta falla en relación con ciertos principios básicos de política pública.

Les invito a escuchar lo que Miguel Soto Class, presidente del CNE, tiene que decir al respecto, al igual que otros expertos en este tema en este panel:

Lo que es muy meritorio del CNE es que parte desde un punto de vista ético fundamental de toda política pública: un enfoque humanitario. Este “think tank” está claro de que la economía y la política tienen que funcionar para el bienestar humano, algo que va muy por encima de la paga de una deuda. Como diría el filósofo Immanuel Kant, el ser humano tiene dignidad, un valor que no tiene precio.

Todo apunta a que esta deuda que se tiene con los bonistas no existe solamente debido a las malas políticas de San Juan, sino también por la irresponsabilidad del Congreso de Estados Unidos al limitar artificialmente la economía puertorriqueña por subordinar territorialmente a Puerto Rico.

Hoy, a la 1:00pm, habrá una asamblea para protestar la presencia de la Junta de Control Fiscal en el Coliseo Roberto Clemente. Esta es una oportunidad para apensar bien cómo reaccionar como pueblo ante lo que a todas luces es casi un regreso a los tiempos de la Ley Foraker en 1900.

Sin embargo, también es importante reflexionar en torno a la manera en que los puertorriqueños elegimos a nuestros dirigentes, especialmente en relación con el Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Popular Democrático (PPD). El pueblo debe ser mucho más exigente en estos tiempos y demandar propuestas específicas y realistas (validados científica y racionalmente) a los candidatos a la gobernación para intentar aliviar y resolver a la larga los problemas económicos de Puerto Rico.

No valdrá ninguna protesta contra la Junta de Control si no va acompañada con un liderato dispuesto a sanear la política pública puertorriqueña.

P.D. – Les invito también a que escuchen los podcasts del CNE al respecto.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.